Por: Marcos Rodríguez
A Morante le costó parar al primero de la tarde que se quedaba tobillero y no le permitió el lucimiento con la capa. Entró en dos ocasiones al peto el de Criado que parecía justo de fuerzas. Comenzó la faena de muleta junto a tablas por trincherazos y derechazos sacándoselo poco a poco a los medios. El animal, a pesar de mostrar su escasez de fuerza, tenía calidad en sus embestidas. Dejó varias tandas de derechazos y naturales muy templados que arrancaban los olés en los tendidos. Pinchó en su primer intento con los aceros dejando finalmente una estocada algo trasera y tendida que hizo doblar al de Juan Manuel Criado. Oreja. Palmas en el arrastre.
Toreando a la verónica recibió Borja Jiménez al segundo de la tarde que salía suelto y parecía justo de fuerzas, lo que causó las primeras protestas entre el público presente. Brindó al público y se fue a tablas para ir llevándose al toro a los medios a través de trincherazos y derechazos. Una vez estando en el centro de la Plaza de Félix Colomo, dejó tandas muy importantes de derechazos y naturales ligados. Trazó varios cambios de mano con mucha torería. El sevillano consiguió conectar con los tendidos y Navalcarnero estaba entregado. Entró a matar en los medios, pinchando en varias ocasiones. Finalmente dejó una buena estocada en el cuarto intento. Ovación con saludos. Palmas en el arrastre.
Por verónicas recibió Jarocho al tercero de la tarde de Castillejo de Huebra. El animal no mostró buen comportamiento, y complicó su lidia desde el primer momento. El toro parecía tener algún problema de visión o similar. Le hizo un movimiento muy extraño al matador cuando iba a colocarlo en el caballo de picar. El tercio de banderillas fue muy complicado al que su padre Roberto Martín Jarocho expuso un buen par de banderillas. Las opciones fueron nulas con la muleta con un toro que no tenía ni un solo pase. Optó por machetearlo por abajo y abreviar la faena de forma muy sensata, lo que fue ovacionado por los tendidos. Dejó una estocada algo suelta y atravesada en la que todo lo tuvo que hacer el matador sin voluntad del animal, teniendo que recurrir al descabello. Ovación con saludos. Pitos en el arrastre.
Con una larga pegado a tablas recibió Morante de la Puebla al cuarto toro de la tarde. Por ayudados por alto comenzó la faena el de la puebla escuchando la ovación en los tendidos. Trazó una tanda por derechazos muy ligados rematada con un cambio de mano que provocó los olés del público. Tras una faena de más a menos se dispuso a entrar a matar, dejando una estocada muy trasera que fue protestada. Una oreja muy protestada que se concedió con una petición minoritaria.
Por verónicas realizó el saludo capotero Borja Jiménez al quinto de la tarde rentando con una media veronica extraordinaria. Borja dejó una faena destacada por su contacto con el público, una interconexión que se palpa de lejos. Cabe destacar los pases de pecho del sevillano que fueron muy templados, en la línea de la faena. Dejó naturales de mucha calidad alternados con algún que otro trincherazo destacable. En el final de faena se pasó al animal por la espalda y puso al público en pie. Pinchó con los aceros, dejando una buena estocada en el tercer intento. Dos orejas. Ovación en el arrastre.
Toreando a la verónica recibió Jarocho al manso que hacía de cierraplaza. El matador tuvo que correr detrás del animal para poder sacarle algún lance. Tras el tercio de varas parecía que el animal cogió algo más de fijeza disminuyendo su mansedumbre por momentos. Dejó una de las faenas más importantes de su trayectoria. Toreó muy despacio por ambos pitones, cuajando al de monte la ermita que mejoró su comportamiento en la muleta. Tras poner al público en pie en varias ocasiones durante su faena, dejó una muy buena estocada. Dos orejas.
LA RESEÑA
Plaza de toros ‘Félix Colomo’ de Navalcarnero (Madrid) – Feria de Nuestra Señora de la Concepción 2025.
Se lidiaron toros, por orden de lidia, de Juan Manuel Criado, Vellosino, Castillejo de Huebra, Domingo Hernández Martín, Daniel Ruiz Yagüe y Monte de la Ermita, desiguales de presentación y de juego y comportamiento en su conjunto
- MORANTE DE LA PUEBLA, oreja y oreja;
- BORJA JIMÉNEZ, ovación y dos orejas;
- JAROCHO, ovación y dos orejas;
Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonaron los acordes del Himno Nacional de España.

