Felix San Román abre la primera puerta grande de El Casar

Felix San Román abre la primera puerta grande de El Casar

Por: Francisco Larrad

El primero de la tarde fue para Roberto Armendáriz, un novillo de Hermanos González bien presentado y con buen juego. El navarro colocó dos rejones de castigo que sirvieron para templar y despertar al animal. Con las banderillas, Armendáriz se lució y se gustó, dejando pasajes de toreo a caballo de gran expresión, incluidas banderillas cortas que fueron muy aplaudidas por los tendidos. El rejón de muerte cayó algo caído y obligó al rejoneador a bajarse del caballo para recurrir al descabello. Aun así, el público reconoció el esfuerzo y el buen gusto mostrado en la lidia, premiando a Armendáriz con una fuerte ovación y la primera oreja de la tarde.

Devuelto el segundo de la tarde en El Casar. En el segundo bis de la tarde, tras correrse turno, Pedro Luis se enfrentó al que estaba anunciado como cuarto, un novillo bien presentado de Hermanos González. El joven abrió su actuación de forma vibrante, yéndose de rodillas para ejecutar una larga cambiada que puso en pie a la plaza. Siguió con una serie de verónicas profundas y templadas, toreando despacio y con gusto. Ya en la muleta, Pedro Luis hilvanó tandas por el pitón derecho con temple y buen gusto, logrando la conexión del público. Remató su actuación con un espadazo certero que hizo rodar al novillo sin puntilla, obteniendo una división de  petición de trofeos. Silencio tras aviso

El tercero de la tarde fue para Félix San Román, con un novillo complicado desde su salida. En el tercio de varas recibió un castigo excesivo. En la muleta, el novillo no permitió el lucimiento, obligando a San Román a abreviar su faena. Mató de una estocada efectiva, siendo silenciado por el público.

El cuarto de la tarde fue un ejemplar bien presentado de Valle Blanco, de juego desigual. Pedro Luis se mostró a gusto en la brega, sacando todo lo que el novillo tuvo. Con la muleta toreó por ambos pitones, dejando pasajes de calidad y buen trazo. Sin embargo, la faena no terminó de calar en el público, que la siguió con frialdad pese a los detalles artísticos del joven novillero. Silencio tras aviso.

Cerró plaza un novillo bien presentado de Hermanos González, el mejor del encierro. Félix San Román se gustó de salida con un ramillete de verónicas templadas. Antes de iniciar la faena, brindó el novillo a Carla Otero, presente en el callejón, en un gesto emotivo dentro de un cartel que se celebraba en su homenaje. Con la muleta, San Román se recreó en tandas profundas y templadas por ambos pitones, haciendo sonar la música y metiendo a la gente en la faena. Fue la actuación más larga y completa de la tarde, premiada con una fuerte ovación por parte del público. Espadazo en todo lo alto que hace rodar el novillo sin puntilla. Dos orejas de peso que hacer abrir la puerta grande de El Casar

LA RESEÑA


Plaza de toros de El Casar (Guadalajara)|| Primera de la Feria de la Virgen de la Antogua 2025

Entrada: Tres cuartos largos de plaza.

Se lidiaron novillos de Hnos. González Rodríguez (2ºBis) y Valle Blanco 

  • Roberto Armendáriz, oreja; 
  • Pedro Luis, silencio tras aviso y silencio tras aviso;
  • Félix San Román, silencio y dos orejas;
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (window.innerWidth <= 768) { // Solo para pantallas móviles var sortableTables = document.querySelectorAll('.scporder-table tbody'); sortableTables.forEach(function(tbody) { new Sortable(tbody, { animation: 150, handle: '.scporder-handle', scroll: true, fallbackOnBody: true, swapThreshold: 0.65 }); }); } });