Primer Toro: «Insensato» número 64. 552 kg. De buena presencia y arboladura. Estuvo correcto parándolo Sebastián Castella. Mero trámite el primer tercio. Se lució en un ajustado quite por chicuelinas el galo. Lo sujetó en la Brega Chacón y dejó Viotti un buen par. Lo toreó en redondo Castella levantando al tendido, destacando el buen pitón derecho de un burel que, poco a poco, se fue apagando. Mató de estocada trasera, tendida y desprendida que fue muy efectiva. Saludó una ovación tras petición de oreja que el presidente no atendió, acertadamente.
Segundo toro: «Chirigotero» número 43. 541 kg. Algo menor de presencia que su hermano el que le correspondió a Perera. Quedó muy crudo en el caballo y la cuadrilla anduvo correcta con él en los garapullos. Le corrió la mano bien el extremeño dejando algún muletazos de gusto, aunque con cientos enganchones y despegues ante un animal complicado que recibió pitos en el arrastre. Estocada entera y ovación que saludó desde el callejón.
Tercer toro: «Desvelado» número 47. 514 kg. Desigual de hechuras que sus hermanos aunque también rematado. Le propinó alguna verónica buena de saludo Borja Jiménez. No se empleó en la montura y pasó también como trámite por el segundo tercio. Lanzó la moneda el de Espartinas para comenzar el trasteo en los medios y llegar a los tendidos con su poderosa mano derecha, también el toro fue mejor por ese pitón, aunque protestase a la salida de algunos embroques y echara la persiana a mitad de faena. Dejó una estocada algo desprendida con la que el animal tardo en echarse y le fue concedida una oreja tras aviso.
Cuarto toro: «Imperial» número 65. 509 kg. El de menor romana del encierro, también bonito de presentación aunque quizá menos rematado de arboladura. Lo sacó Castella a los medios con torería. No le metió las cuerdas Manuel José Bernal. Notables los buenos peones en el segundo tercio. Un inicio clásico en el repertorio del francés, en los medios, para seguir toreando con clase y hondura, calando en el respetable dada la buena y noble condición del astado. Muy acoplado trazó una faena de vistosidad y belleza que fue rubricada con una estocada un pelín desprendida que no fue óbice para que el presidente le concediera las dos orejas al torero y la vuelta al ruedo al toro.
Quinto toro: «Nometoques» número 72. 528 kg. De impecable presencia y encornadura. Lo paró Perera sacándoselo a los medios para dar paso a un tercio de varas meramente protocolario en el que el toro quedó crudo. Mostró síntomas de mansedumbre en los palos. Arrancó los olés el extremeño con su clásico toreo en redondo. Se enfrió el trasteo al echar el burel el freno de mano e insistir Perera. Enterró el acero algo trasero y tras un golpe de descabello rodó el quinto para saludar Perera una ovación.
Sexto toro: «Tunecino» número 73. 545 kg. Correcto de presentación. Lo paró en el tercio y le fue propinado un tercio de varas decente por Tito Sandoval. Deslucido el tercio de banderillas. Se dobló muy toreramente para sacarlo al tercio el de Espartinas. Se acopló y toreó muy hondo y con mucho gusto mientras sonaba «Gallito» y el noble animal le permitía el lucimiento. Tras tres pinchazos dejó media estocada y fue silenciado tras aviso.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Albacete (Castilla-La Mancha) || Cuarta de la Feria de la Virgen de los Llanos 2025.
Entrada: Alrededor de tres cuartos de plaza.
Se lidian toros de Santiago Domecq,
- SEBASTIAN CASTELLA, Ovación y Dos orejas;
- MIGUEL ÁNGEL PERERA, Ovación y Ovación;
- BORJA JIMÉNEZ, Oreja tras aviso y Silencio tras aviso;

