Por: Alberto Núñez
Primer toro: «Bolsico» número 85. 549 kg. Muy bien presentado, aplaudido de salida. Rubén Pinar estuvo muy decoroso sacándose al toro a la antigua sacándose al toro a los medios. No terminó de emplearse en el peto y derribó a la montura de «Puchano». Tras el tercio de banderillas inició el trasteo el de Tobarra ante un animal complicado con el que estuvo muy firme y pudo arañar algún muletazo de valía, dada su condición de manso y descastado. Mató de estocada desprendida tras la que rodó sin puntilla. Ovación con saludos para Rubén Pinar.
Segundo toro: «Fisgón» número 97. 486 kg. Muy serio de presencia. Se dobló con torería David Galván parándolo. Estuvo correcto Daniel López en el tercio de varas. Meramente anecdótico y complicado el tercio de banderillas. Se dobló para iniciar la faena y sacarlo al tercio. Rayó a gran altura Galván ante un animal diferente de condición a su hermano primero, al que pudo ligar series en redondo con mucho gusto e importancia. Enterró el acero hasta en dos ocasiones cayendo la espada muy atrás, viéndose obligado a descabellar. Saludó una ovación.
Tercer toro: «Vengador» número 96. 465 kg. Aplaudido de salida, muy bonito de hechuras. No se empleó en el peto el que le correspondió a Ginés Marín, con el que estuvo muy correcta toda la cuadrilla en el segundo tercio. Muy por encima Ginés Marín ante un animal complicado al que acabó macheteando por abajo. Estocada entera para acabar con su oponente. Saludó una ovación en el tercio.
Cuarto toro: «Mecatero» número 43. 501 kg. De presencia y arboladura muy seria. Lo paró con presteza Pinar y no se empleó en el peto. Dejó después una media Verónica el de Tobarra de mucho gusto. Destacó la sujeción de Iván García en la brega y un buen par de Raúl Ruiz. Muy firme y voluntarioso Pinar llegando al tendido ante un toro áspero del que sacó petróleo. Tras pinchazo metió la espada en el sitio para que rodara sin puntilla. Pinar dio la vuelta al ruedo.
Quinto toro: «Cobradiezmos» número 100. 505 kg. Aplaudido también de salida por su seriedad. Con eficacia lo sacó David Galván a los medios. Lo cogió muy bien Juan Pablo Molina. Destacó en banderillas Juan Carlos Rey, que se desmonteró. Complicado y difícil el trasteo del quinto que buscaba los tobillos de Galván, el cual no cesó de intentar justificarse por ambos pitones en una faena con la que el público mantuvo la respiración. Con mucho oficio le enterró el acero algo tendido y trasero. Hicieron falta dos golpes de descabello para que doblara. Ovación con saludos.
Sexto toro: «Minueto» número 82. 611 kg. Aplaudido de salida. Bien Ginés Marín de salida andándole. No acabó de emplearse en el caballo de Guillermo Marín, del que tomó dos varas. Se despidió el padre del torero por última vez en esta feria por sus compañeros del castoreño. Muy bien Víctor del Pozo con los palos. Con la montera cañada lo sacó al tercio el jerezano para intentar ponerse en redondo ante un animal también buscón y que aprendió pronto, con mucha firmeza y cruzándose. A la sexta enterró la espada tendida y trasera para acabar con el último toro de esta feria 2025. Saludó una ovación.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Albacete (Castilla La Mancha) || Última de la Feria Taurina de la Virgen de los Llanos 2025
Entrada: Alrededor de dos tercios de plaza.
Se lidiaron toros de Victorino Martín, muy bien presentados, algunos ovacionados de salida. Corrida de plaza de primera por su trapío, que no cumplió con sus expectativas en el juego. Destacó por encima de todos el buen segundo, ovacionado en el arrastre.
- RUBÉN PINAR, ovación y vuelta al ruedo tras petición;
- DAVID GALVÁN, ovación y ovación;
- GINÉS MARÍN, ovación y ovación tras aviso;
Incidencias: Juan Carlos Rey se desmonteró en el quinto