Guillermo Hermoso de Mendoza, hospitalizado en Ciudad de México por un cuadro grave de meningoencefalitis

Guillermo Hermoso de Mendoza, hospitalizado en Ciudad de México por un cuadro grave de meningoencefalitis

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza se encuentra hospitalizado en Ciudad de México desde el pasado sábado a causa de un cuadro grave de meningoencefalitis, una inflamación del cerebro y de las membranas que lo protegen, que requiere atención inmediata. Así lo ha confirmado su familia en un comunicado remitido a esta redacción, en el que explican que los médicos continúan investigando el origen de la enfermedad con el objetivo de aplicar el tratamiento más adecuado.

La rápida intervención del equipo del doctor Hugo Zulaica resultó determinante para evitar daños potencialmente irreversibles. Lo que en un principio parecía una infección común derivó en una patología de mayor gravedad, lo que obligó al ingreso urgente del rejoneador navarro.

Pese a la seriedad del diagnóstico, los facultativos han informado de que la evolución del torero a caballo es favorable. Hermoso de Mendoza deberá, no obstante, permanecer ingresado hasta nuevo aviso para garantizar una recuperación completa y evitar complicaciones.

En declaraciones recogidas por el periodista Guillermo Leal para Mundotoro, el propio rejoneador explicó cómo se desarrollaron los hechos. La ausencia del navarro en el festejo de Tlaxcala, donde fue sustituido por el queretano Javier Funtanet, hizo pensar inicialmente que el motivo era el reciente fallecimiento de su abuelo. Sin embargo, Hermoso aclaró que su estado de salud era la verdadera causa, circunstancia que había preferido mantener en privado.

“Estoy un poquito mejor, pero aquí ingresado. Pasé días duros con lo de mi abuelo y luego los dolores del oído, que en un principio se creyó que era una infección. Como no cedía, pese a la medicación, me hicieron más estudios y descubrieron que tengo una cosa más seria. Y aquí estoy, en espera de evolucionar pronto y bien”, relató el torero en una breve conversación telefónica.

Los médicos no han podido precisar el tiempo que requerirá su recuperación. La meningoencefalitis, además de provocar un fuerte dolor, puede generar mareos, fiebre y pérdida de equilibrio, por lo que la evolución debe ser monitorizada con especial atención.

document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (window.innerWidth <= 768) { // Solo para pantallas móviles var sortableTables = document.querySelectorAll('.scporder-table tbody'); sortableTables.forEach(function(tbody) { new Sortable(tbody, { animation: 150, handle: '.scporder-handle', scroll: true, fallbackOnBody: true, swapThreshold: 0.65 }); }); } });