La Asociación El Toro de Madrid ha hecho pública su “profunda discrepancia” ante la exclusión de Ignacio Sánchez Mejías de los actos oficiales por el centenario de la Generación del 27, una decisión que considera incomprensible “desde el rigor cultural” e incompatible con la verdad histórica.
El colectivo denuncia que cualquier celebración del 27 sin la figura del torero e intelectual sevillano queda “empobrecida y mutilada”, pues Sánchez Mejías fue un protagonista esencial de aquel movimiento. Recuerdan que no solo fue uno de los toreros más modernos de su tiempo, sino también dramaturgo, periodista, mecenas, empresario y figura clave de la vida cultural de la Edad de Plata.
El comunicado subraya que fue él quien impulsó y financió el homenaje a Góngora de 1927 en el Ateneo de Sevilla, germen de la propia Generación del 27. Sin su liderazgo y apoyo material —afirman— no habría existido como tal el grupo literario formado por Lorca, Alberti, Guillén, Cernuda o Aleixandre. También recuerdan que su finca de Pino Montano fue un espacio de convivencia intelectual decisivo, y que su influencia quedó eternizada en el “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, una de las obras capitales de Federico García Lorca.
Para la asociación, excluir su presencia supone “una alteración severa del relato cultural” y una afrenta a la memoria colectiva. Aseguran que la cultura “no puede administrarse desde el veto” ni desde afinidades personales, y que ningún responsable político está legitimado para decidir qué figuras forman parte del patrimonio cultural español.
Por todo ello, solicitan al Ministerio de Cultura que rectifique “una decisión grave e injustificable” y que restituya a Ignacio Sánchez Mejías en el lugar que le corresponde por derecho propio en la celebración del centenario del 27.

