La Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid ha comenzado a preparar la temporada 2026 y, con ella, el arranque del certamen más representativo que impulsa la Fundación Toro de Lidia junto a la administración regional: la Copa Chenel. La organización ha abierto oficialmente el plazo de inscripción para los matadores de toros que deseen participar en la próxima edición.
Podrá presentar su candidatura cualquier matador que haya tomado la alternativa después del 1 de enero de 2013 y que, además, no haya quedado entre los 20 primeros del escalafón en 2025 ni haya actuado en cuatro o más plazas de primera categoría en España o Francia durante ese mismo año.
La principal novedad respecto a ediciones anteriores es que ya no se excluye a quienes hayan participado previamente en la Copa Chenel. Tal como recoge la licitación, también podrán ser candidatos los matadores que ya hayan tomado parte en ediciones anteriores del certamen.
Asimismo, tendrán acceso directo a la Copa Chenel 2026 los novilleros que, cumpliendo los requisitos, hayan resultado triunfadores en alguno de los circuitos de la Liga Nacional de Novilladas. Además, se reserva un máximo de tres plazas excepcionales para casos justificados, que serán seleccionados con el asesoramiento del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
El plazo de inscripción finalizará el próximo 10 de diciembre. Toda la información y requisitos se encuentran disponibles en el portal de licitaciones de la Fundación Toro de Lidia.
Desde su creación en 2021, la Copa Chenel se ha consolidado como el gran circuito de oportunidades para matadores. En sus cinco ediciones se han celebrado 58 corridas de toros, con la participación de 91 matadores y 60 ganaderías. Sus triunfadores, entre ellos Fernando Adrián, Francisco de Manuel, Isaac Fonseca, Víctor Hernández y Sergio Rodríguez, son ejemplo del impulso que ofrece este certamen.

