La Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España (UPTE) ha elegido Málaga como sede de su Asamblea Nacional y de la segunda edición de sus Jornadas Técnicas, que tendrán lugar los días 28 y 29 de noviembre en el Centro Cultural La Malagueta. El encuentro cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial, que refuerza así su compromiso con la divulgación y la protección de la tauromaquia como parte del patrimonio cultural español.
La inauguración se celebrará el viernes a las 18:00 horas y estará presidida por el presidente de la Diputación, Francisco Salado, acompañado por la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; el presidente de UPTE y de la Real Maestranza de Sevilla, José Luque; y Carlos Bueno, vocal de relaciones institucionales de la asociación y presidente de la plaza de toros de La Malagueta.
La primera jornada incluirá una visita al Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia y una conferencia inaugural impartida por Antonio Moreno Boiso, veterinario de La Malagueta, bajo el título “Las últimas horas del toro de lidia”, presentada por Manuel Rosas.
La actividad continuará el sábado con la celebración de la Asamblea Nacional de UPTE, restringida a los socios. Tras ella, se reanudarán las sesiones abiertas al público con una mesa redonda dedicada a la evolución de la bravura y al desarrollo actual de los festejos. En ella intervendrán Javier Torres (Almería), Francisco Fernández (Las Rozas de Puerto Real) y Mariano de Damas (Granada), moderados por Carlos Bueno.
Por la tarde, se abordará la situación y normativa de las plazas de tercera categoría con la participación de Santiago Villena (Valdemorillo), Antonio Mesa (Olivenza) y Javier Fernández (Íscar y Medina del Campo). La mesa estará conducida por Ana Belén Álvarez, secretaria general de UPTE.
La presencia del matador de toros Juan Ortega marcará la segunda sesión vespertina, dedicada a analizar la evolución del público en los últimos años y su impacto en la gestión de los festejos. Junto al torero intervendrán Ana Isabel Moreno, expresidenta de la Maestranza de Sevilla, y el periodista malagueño Antonio Montilla, en un coloquio moderado por Antonio Roche.
El cierre de las jornadas llegará a las 20:00 horas con la lectura de conclusiones y la clausura oficial a cargo de José Luque.

