RTVE responde a Imanol Sánchez sobre la retransmisión de corridas de toros

RTVE responde a Imanol Sánchez sobre la retransmisión de corridas de toros

En un gesto que ha generado atención en el mundo cultural y taurino, el torero Imanol Sánchez expresó públicamente su deseo de que RTVE, la televisión pública de todos los españoles, incluya en su programación la retransmisión de corridas de toros. Sánchez, defensor firme de la tauromaquia y comprometido con su promoción a través de vías jurídicas, solicitó a través de «X» al Director de RTVE, que se posicionará sobre esta cuestión.

El torero aragonés hizo llegar su petición mediante un canal oficial, a través de REDSARA, al Ministerio de Hacienda, de quien depende RTVE. En su escrito, recordó que la tauromaquia ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural en España, considerándola parte del patrimonio cultural común. Además, argumentó que la exclusión de las corridas de toros de la programación de RTVE vulnera principios de pluralismo y puede contravenir el artículo 14 de la Constitución Española, que garantiza la igualdad y prohíbe la discriminación.

La respuesta oficial llegó a través de Urbana Gil, Directora del Área de Sociedad y Cultura de RTVE. En su comunicación, Gil resaltó que RTVE lleva 35 años emitiendo en directo los encierros de San Fermín, generando una gran audiencia y contribuyendo a la Marca España. También mencionó la emisión ininterrumpida de Tendido Cero, con más de 40 años en antena, y el compromiso de RTVE con el campo bravo.

Por su parte, Imanol Sánchez valoró estos gestos, pero expresó que, aunque agradeció los reconocimientos, lo que realmente importa es entender por qué no se retransmiten en abierto las corridas de toros. El torero insistió en que la tauromaquia es parte esencial de la cultura y la sociedad españolas, y que seguirán insistiendo en la importancia de su difusión pública.

Habrá que seguir insistiendo para ver si esta conversación abierta enriquece el debate y vuelven las corridas de toros a la televisión pública.