Garzón firma lo más rotundo del festejo, con oficio de Castaño y voluntad de Palacios

Garzón firma lo más rotundo del festejo, con oficio de Castaño y voluntad de Palacios

Salió el primero de la tarde, de nombre ‘Engatado’, de la ganadería de Dias Coutinho, al que Javier Castaño recibió con verónicas. El toro, abanto de salida, derribó al caballo en el tercio de varas. Castaño comenzó la faena por bajo, desde el tercio, para sacarlo a los medios. La labor tuvo mayor desarrollo por el pitón derecho, donde el diestro puso todo de su parte ante un toro que no acompañó. La faena concluyó con una estocada desprendida y el uso del descabello. Silencio

En segundo lugar salió ‘Genitor’, de la ganadería de Dias Coutinho, al que Mario Palacios recibió con verónicas desde el tercio, sacándolo posteriormente a los medios. Palacios brindó la faena al público y la inició con una tanda en la que logró ligar los muletazos. La labor fue de más a menos, aunque dejó pasajes destacados. Concluyó con un redondo invertido y una serie de bernadinas. Remató con una estocada contraria. Vuelta al ruedo.

En tercer lugar salió ‘Gracindo’, al que David Garzón recibió desde el tercio con verónicas ceñidas y templadas, rematando con una media ajustada. Brindó la faena a su apoderado, Eduardo Cárca, e inició la labor desde las tablas, poniéndose de rodillas, lo que fue fuertemente ovacionado por el público. A continuación instrumentó varias tandas por el lado derecho, con muletazos aplomados y cargados de torería, en los que mostró fortaleza y clase. Destacaron especialmente varios pases de pecho rematados por bajo. La faena, deslumbrante, concluyó con varios redondos invertidos. David Garzón rubricó así una labor de mucho poder. Cerró con un pinchazo y una estocada en buen sitio. Ovación

En cuarto lugar salió ‘Internet’, de la ganadería de Dias Coutinho, al que Javier Castaño recibió con verónicas ajustadas desde el tercio, muy templadas, que remató con una larga de buen gusto. El saludo capotero dejó ya constancia del oficio y la firmeza del torero salmantino. En la muleta, Castaño planteó una faena bien estructurada, llevando siempre al toro muy toreado y cuidando las distancias. El inicio fue sobrio y firme, preparando al astado para ligar las primeras tandas por el pitón derecho, que resultaron limpias y con ritmo. Posteriormente probó al natural, dejando muletazos de trazo largo y mando, en los que el público reconoció la hondura y el poso de su tauromaquia. Remató su labor con una estocada en buen sitio que puso broche a una actuación seria y de mucho peso. Oreja

En quinto lugar salió ‘Hortelao’, que fue recibido por Mario Palacios con verónicas de correcta ejecución, rematadas con una larga. El toro se mostró manso en el tercio de varas, rehuyendo la pelea, y el tercio de banderillas resultó deslucido y desordenado. Ya en la faena de muleta, Palacios no logró acoplarse con el astado, que no ofreció demasiadas opciones. El torero se vino abajo conforme avanzaba la labor, sin encontrar el hilo ni dejar momentos destacados, por lo que la faena terminó sin brillo. Dejó una estocada baja y trasera. Oreja

El cierraplaza fue ‘Escova’, de la ganadería de Dias Coutinho, al que David Garzón recibió desde el tercio con verónicas ceñidas, rematadas con una bonita media. El torero brindó la faena a su compañero de cartel, Javier Castaño, en un gesto cargado de compañerismo. Con la muleta llevó al toro a los terrenos que el astado aceptó, y allí desarrolló una labor en la que predominó el pitón derecho. Destacó especialmente la actitud firme y la verdad en su toreo, instrumentando tandas aplomadas y con poso. Se perfiló para matar en tablas y dejó una estocada en buen sitio, efectiva, con la que el toro rodó sin puntilla. Oreja

LA RESEÑA


Plaza de toros de Sanguesa (Navarra) || Corrida de Toros

Se lidiaron toros de Dias Coutinho,

  • Javier Castaño, Silencio y oreja; 
  • Mario Palacios, Vuelta al ruedo y oreja;
  • David Garzón, Ovación y oreja;