
Por: Lucas Gutiérrez
Diecinueve años después se colgaba un «No hay billetes» en la localidad extremeña de Almendralejo, en donde Morante reaparecía ante una emotiva ovación tras el paseíllo. El de La Puebla destapó el tarro de las emociones y armó una faena de ensueño a su primero para cortarle las dos orejas, en su segundo realizó un macheteo breve y a matar, trasformando la euforia en bronca, las cosas del genio.
Emilio trazó dos sólidas faenas a sus toros, destacando la del quinto, un toro de bandera en la que el desacierto con la espada, que no tuvo en el primero, le privó de las dos orejas, justa puerta grande para el de Torrejoncillo que armó el lío con el capote. Borja fue a cara o cruz con su lote, el cual tuvo sus luces y sombras, un tercero con clase en donde la espada le privó las dos orejas y un manso de libro al que le armó el lío en una faena de voluntad y arrestos para desorejarle.
1º.- «Cornetero». Abre plaza un precioso toro melocotón de Juan Pedro Domecq al que Morante recibió con cuatro verónicas ceñidas de un exquisito arte para rematarlo con una media garbosa. Largo puyazo recibió el toro donde se dejó pegar. Faena de tinte clásico de Morante, siempre en el tercio y basando su obra en la derecha. Inició pegado a tablas, con dos pases por arriba, un natural y un molinete, luego le apretó con la derecha, en una tanda con cuatro derechazos de bandera y uno de pecho de cartel. Le probó por el izquierdo, muy malo por ahí el Juan Pedro, sin humillar y buscando al torero. Vuelve a la diestra donde le asesta tres redondos eternos hilado a uno de pecho para poner la plaza en pie. Cierra su obra con naturales a pies juntos de mucho mérito. Estoconazo de libro en todo lo alto que deja rodado al toro. Dos orejas para Morante de la Puebla.
2º.- «Tonadillero». Serio y grande el segundo de la tarde, al que Emilio de Justo recibe con ocho o nueve verónicas de un arte inmenso que continuó con otras cuatro chicuelinas de gran ajuste y belleza para cerrar el extenso saludo con dos largas, poniendo a la plaza en pie. Coloca al toro en el caballo con otras tantas chicuelinas al paso. Tras el puyazo Emilio quita por chicuelinas y tafalleras. Monumental el toreo a capote de Emilio que vuelve a poner en pie a Almendralejo.
Emotivo brindis de Emilio a Morante. El extremeño se dobla con el toro para sacárselo a los medios y ahí darle dos largas tandas de naturales, de más a menos, brillando los primeros, encajado de riñones y metiéndose la embestida por detrás de la cintura. Sigue con la derecha, el toro por ahí tiene clase y repite, lo que le permite a Emilio enlazar derechazos con mucha clase y profundidad. Ya con el toro a menos cierra la faena por la izquierda donde destaca un molinete invertido que hila a un bello pase de pecho. Espada en mano le asesta cuatro manoletinas y un pase de pecho eterno. Pinchazo y estoconazo en lo alto de gran efecto. Oreja para Emilio de Justo con petición de segunda.
3º.- «Reservón». Negro bragado el tercero de la tarde con el que Borja Jiménez se unió al toreo de capa dando un gran ramillete de verónicas que remató en los medios con tres chicuelinas de mano baja y una larga. Breve puyazo en buen sitio. Brinda el toro Borja a Morante, en otro emotivo brindis y apoyado en tablas le da tres pases por arriba al toro que hila a una trinchera y tres derechazos de mano baja y muletazo largo por donde el toro responde con clase y recorrido. Una vez fijado el toro, el de Espartinas le aprieta con la derecha, en dos tandas de enorme intensidad y mano baja. Cuajando al toro que en cuanto se vio podido fue protestando más. Con «nerva» de fondo se va a la izquierda en dos tandas de naturales con mucha colocación y temple. Toro ya a menos, se da un gran arrimón Borja, arañándole las últimas embestidas al toro. Bajonazo. Oreja para Borja Jiménez.
4º.- «Vozarrón». Alto y fuerte el cuarto de la tarde, de capa negra y buena armonía. Morante le recibe con «el quite del bú» para luego darle cuatro verónicas pegado a tablas que remata con una media. Dos veces entra al caballo en donde se le pica mucho y mal. Macheteo de Morante y a matar… Las cosas del genio ante un toro que, verdaderamente era malo. Pinchazo y media estocada en lo alto. Pitos para Morante.
5º.- «Correoso». Tras la bronca en el cuarto a Morante, Emilio se marcha a la puerta de toriles bajo los gritos de «torero torero». Limpia la larga cambiada de rodillas para luego darle una intensa serie de delantales que remata por chicuelinas, la plaza un hervidero. Gran quite de Emilio por chicuelinas de mano baja.
Brinda Emilio a Almendralejo que se pone en pie con el brindis del extremeño. Se dobla Emilio con el toro, en derechazos de rodilla genuflexa, haciendo redondos con el astado para luego darle otros dos derechazos de bandera . Desde los medios cita al Juan Pedro, el cual se viene pronto y con clase, toro de bandera al que Emilio le cuaja con derechazos de mano baja y mucha hondura. Le prueba por el izquierdo, en donde su rival no baja el nivel, siempre pronto, con avaricia y metiendo la cara por abajo. Por ahí Emilio le asesta buenos naturales, siempre colocado y vaciando la embestida del toro por detrás de la cintura. Derechazos sin ayuda para finalizar la faena muletera. Espada en mano traza un epílogo de buenos naturales a pies juntos. Media estocada en lo alto y tres golpes de verduguillo. Oreja para Emilio y vuelta al ruedo al toro.
6º.- «Pirata». Armónico y grande el cierra plaza, al que Borja Jiménez veroniqueó sin mucha gracia debido a la poca entrega en los primeros lances del astado. Manseó en varas el astado, buscando toriles y sin entrar al caballo, tuvo que ser picado en la querencia.
Buen inicio de Borja, genuflexo y apostando por el toro, el cual se vino arriba ante la voluntad y firmeza de Borja que hizo rugir Almendralejo en tres tandas de derechazos soberbios, de mano baja y mucha ligazón. Por el izquierdo el toro no bajó el nivel, el cual metía la cara y seguía la muleta que daba gusto, a su altura el de Espartinas que firmó una obra exquisita, toreando con la figura abandonada y lanzando la moneda. Final por arrimomes para poner a la plaza en pie. Ya con la espada gran epílogo de naturales para dejarse colocado al toro al lado de toriles. Pinchazo y espadazo tendido en lo alto que deja rodado al toro. Dos orejas para Borja Jiménez.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Almendralejo (Badajoz) || Corrida de Toros
Toros de Juan Pedro Domecq
Entrada: Lleno de «No hay billetes».
- Morante de la Puebla, dos orejas y pitos
- Emilio de Justo, oreja con petición y oreja y vuelta al ruedo al toro
- Borja Jiménez, oreja y dos orejas
Incidencias: Emotiva ovación de Almendralejo a Morante, que recogió desde el tercio invitando a sus compañeros de terna.