Por: Miguel Monsálvez
Con unos minutos de retraso y pese a la incertidumbre climatológica, en la que el viento ha querido ser protagonista, ha quedado inaugurada la temporada taurina de Pozoblanco con su tradicional corrida de primavera. Cartel de lujo para este Sábado de Pasión, en el que Alejandro Talavante, Juan Ortega y Pablo Aguado se han dado cita en el Coso de los Llanos frente a los cacereños astados de Zalduendo.
1º.- “Vago” – 131. A pies juntos y por verónicas recibió Alejandro Talavante al que abría plaza, un astado que salió con fuerza de chiqueros pero que empujó con desgana en el caballo. Discreto quite de Talavante ante un toro venido a menos. Tras el tercio de banderillas se ovacionó a Javier Ambel. Tras un inicio de faena por estatuarios, toreó el extremeño por el pitón izquierdo a un animal muy parado y de embestida bronca. No fue mucho mejor por el derecho, buscando la huida tras cada muletazo. Pinchazo y estocada caída. Oreja.
2º.- “Aguazul” – 222. Sin opciones de lucimiento Juan Ortega con el capote, con el que intentó torear a la verónica a un Zalduendo con las fuerzas al límite. Mal ejecutado el tercio de varas. Tras brindar al público, el sevillano comenzó su faena toreando al ralentí por el pitón diestro a un toro al que le costaba pasar, pero que aún así supo mantener en la muleta con gusto el de Triana, hilvanándole buenas series. Por el pitón izquierdo se mostró más parado el astado, al que Ortega tuvo que sacarle los muletazos de uno en uno y a media altura. Pinchazos y estocada. Ovación con saludos.
3º.- “Acopetado” – 285. Muy distraído de salida este tercer toro de la tarde, lo que impidió lucirse con el capote a Pablo Aguado. Tras el brindis desde los medios, Aguado le enjaretó dos grandes tandas por el pitón derecho en redondo a su antagonista, lo que levantó a parte del tendido. Al natural, el toro acusó la escasa fuerza que tenía, pero supo el sevillano sacarle una buena serie en la que el viento hizo de las suyas. Epílogo de faena con ayudados. Estocada. Dos orejas.
4º.- “Agarbado” – 194. Con nervio y celo repitió el de Zalduendo en el capote de Alejandro Talavante. Buena pelea en varas, donde estuvo a punto de derribar al jaco. Brindis al público. Inicio de faena muy torero, genuflexionado, toreando en redondo. Buena serie por el pitón derecho que remató con un jaleado desplante mirando al tendido. Toreo de cercanías al natural en una tanda breve pero intensa, donde hubo que llevarle la muleta a media altura. Recortó aún más las distancias de nuevo sobre la mano diestra para sacar los pocos muletazos que aún le quedaban al astado. Bello epílogo de faena por la espalda. Estocada. Oreja con fuerte petición de la segunda.
5º.- “Gemelo” – 152. Pocas opciones de lucimiento con la capa brindó el astado, de escasa fuerza, a Juan Ortega, que intentó sin éxito estirarse a la verónica. Inició la faena muleteril con doblones por abajo, marca de la casa, con un toro protestón que embestía andando. En los albores del toreo al natural hizo por rajarse, pero Ortega insistió y consiguió sacar agua de un pozo seco, aunque a punto estuvo de ser arrollado, pues el toro se quedaba cada vez más corto y desarrolló peligro. Apenas pudo verse una tanda por el pitón derecho. Estocada. Oreja con fuerte petición de la segunda.
6º.- “Sedicioso” – 486. Discreto recibo de capote de Pablo Aguado que intentó estirarse a la verónica. Se empleó el astado en el peto. Faena a media altura por el pitón derecho, en el que el torero de San Bernardo tuvo que cuidar y templar la embestida, pues en el momento en el que obligaba al astado, este perdía las manos. Tributo a Pepe Luis Vázquez con su famoso ‘cartucho de pescao’. Tanda desapercibida por el pitón izquierdo. En el final de faena, el toro se paró por completo, lo que dificultó en gran medida la colocación para la suerte suprema. Pinchazo y media estocada. Tuvo que descabellar tras el primer aviso. Silencio.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Pozoblanco (Córdoba) || Corrida de Primavera
Entrada: Media plaza
Toros de Zalduendo,
- Talavante, Oreja y oreja con petición de segunda
- Juan Ortega, Ovación con saludos y oreja con petición de segunda
- Pablo Aguado, Dos orejas y silencio