Todos a hombros en Don Benito

Todos a hombros en Don Benito

Por: Martín Rodríguez

Ajustado inicio de faena de Ventura en los medios con el abreplaza. Rejón de saludo en todo lo alto. Gran dominio del torero a caballo durante toda la lidia, banderillas largas citando de lejos y llevando los pitones del toro cosidos a la grupo de sus equinos. Una exhibición de doma dio con Lío y con Brillante, con quiebros y unas banderillas cortas al violín en todo lo alto. Mató de un rejonazo entero tras dos pinchazos. Oreja.

Recibe Ferrera por chicuelinas en el tercio al primero a pie del festejo. Brindó al público en una plaza de la que siempre ha sido amo y señor. Comienzo por abajo con un pase de pecho destacable. El toro embestía por abajo, muy despacio pero repetía en los inicios, y el pacense lo aprovechó para llevarlo muy ligado. Mientras transcurría la faena se fue parando un poco el animal, y levantando la cara. Desplantes y distancias muy cortas fue el recurso utilizado para seguir llegando al tendido, y fue efectivo. El respetable en pie tras varias tandas por ambos pitones. Mató de una estocada algo caída. Dos orejas.

Poco que destacar del primero de Morante de la Puebla. El sevillano, muy esperado, abrevió con un toro que fue machacado en el caballo y a partir de ahí todo fue imposible. Muy reservado en banderillas y con mucha orientación en el inicio de faena. Hizo por ir a por el maestro un par de veces y este se fue a por la espada directamente. Un pinchazo y media estocada, varios descabellos y una bronca como final.

Buen recibo de Emilio por verónicas y una muy templada chicuelina. Por el mismo palo realizó un quite en los medios, tras un breve paso por el caballo. Comienzo rodilla en tierra, llevándolo muy templado por abajo por ambos pitones. El tercer Virgen María humillaba y transmitía, y el de Torrejoncillo supo tratarlo muy bien. Midió tiempos, le dio oxígeno logrando pasajes de gran altura. Gran toro, que siguió embistiendo con mucha profundidad y Emilio no paró de pegarle pases, aprovechando pitón izquierdo al natural. Le apretó en el final de faena, con la derecha sin la ayuda y con una serie final con unas formidables trincherillas marcas de la casa. Estocada trasera y dos orejas.

Triunfo rotundo de Ventura con el segundo de Los Espartales. Correcto de salida, empezó a cuajar una faena que fue siempre a más, por estas cosas uno es primera figura de lo suyo. De nuevo, una exhibición de doma y de una cuadra que es excepcional. Piruetas en la cara desde la salida, unos quiebros ajustadísimos, milimétricos que ya pusieron a la plaza en pie. Ningún fallo en banderillas, tanto en largas como cortas. Una estocada muy caída no fue motivo para que el respetable pidiese las dos orejas y el rabo con muchísima fuerza, petición atendida por el presidente.

Tras un primer tercio algo descafeinado, Ferrera no podía pasar desapercibido con su último toro. Tras alguna protesta, puso tres pares de banderillas para poner de pie a la parroquia. Acusaba cogera el maestro, quizá por la reciente formada de la que está todavía convaleciente. Empezó el último tercio de rodillas, con un molinete muy arrebatado. El toro repetía, a media altura, pero dio posibilidad de ligar en los inicios. Dio distancias y poco a poco hizo faena por el derecho a un astado que, aunque no dejaba de mirar la muleta, cada vez se quedaba más corto. Lo intentó por el izquierdo, con alguno notable, pero al animal le quedaba muy poquito ya. Entró a matar desde 25 metros, estocada muy desprendida. Oreja y una muy fuerte petición de la segunda que el presidente no atendió por el uso del acero.

Morante no quería irse de vacío y salió a por todos con el astado que le quedaba. Unas verónicas de recibo, con una templadísima y una chicuelina también espléndida. Brindó al público, señal de que estaba por la labor. Comienza el tercio de muleta sentados en los estribos, con unas ligados ayudados por alto muy ligados, un natural y un pase de pecho cumbres, suficiente para que el público se le olvidase lo que había pasado en su primero. Siguió al natural demostrando lo que lleva haciendo toda la temporada, un temple y un momento exquisito. El toro dejó de repetir, y el maestro de la Puebla fue a por la espada tras un molinete muy cantado también. Mató de estocada entera para cerrar una faena corta pero muy intensa, como deben ser estos menesteres. Dos orejas con una petición inentendiblemente minoritaria.

Cumplió Emilio a la verónica  con el cierraplaza. Brindó al público y se fue a tablas para empezar clavado en el suelo. El animal poco puso de su parte, y por el contrario el de Torrejoncillo intentó suplir la falta de raza de su oponente. Tiró de técnica y paciencia para poco a poco ir construyendo una faena de mucho mérito, pero que no llegó del todo al tendido. Tras mucho trasteo, estocada en lo alto y oreja.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Don Benito (Badajoz) || Corrida de toros extraordinaria del Día de Extremadura

Entrada: Lleno de ‘No hay billetes’

Se lidiaron toros de Los Espartales para rejones  (1º y 5º) y de Virgen María para los toreros a pie (2º, 3º, 4º, 6º, 7º y 8º), desiguales de presentación y de buen juego en líneas generales, con nobleza y clase en su conjunto,

  • DIEGO VENTURA, oreja y dos orejas y rabo;
  • ANTONIO FERRERA, dos orejas y oreja con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo;
  • MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y dos orejas;
  • EMILIO DE JUSTO, dos orejas y oreja;

Incidencias: La corrida de toros comenzó con diez minutos de retraso para que el público terminara de llegar a sus localidades. Al finalizar el paseíllo, sonaron los acordes del himno de Extremadura. 

document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (window.innerWidth <= 768) { // Solo para pantallas móviles var sortableTables = document.querySelectorAll('.scporder-table tbody'); sortableTables.forEach(function(tbody) { new Sortable(tbody, { animation: 150, handle: '.scporder-handle', scroll: true, fallbackOnBody: true, swapThreshold: 0.65 }); }); } });