La tarde en la Plaza de Toros de Utrera resultó vibrante y cargada de emoción, con un ambiente festivo en los tendidos y un público entregado desde el inicio. El Fandi y Manuel Escribano firmaron las actuaciones más rotundas, paseando orejas y rabos tras faenas de gran conexión y espectacularidad, especialmente en los tercios de banderillas. Curro Durán, por su parte, mostró firmeza y oficio frente a lotes más complicados, logrando arrancar una oreja en su segundo toro.
1º – Pajarraco. El Fandi recibe al toro con el capote, de rodillas, pegado a las tablas, y ejecuta una verónica que cierra con una media verónica. A continuación, realiza un quite por chicuelinas antes del primer tercio de varas. En el segundo tercio, se lleva a cabo un buen tercio de banderillas, realizado junto a su compañero Escribano. Comienza la faena brindando al público y comienza de rodillas, logrando que el toro le siga perfectamente, adaptándose al ritmo de la faena con gran entrega. El público, muy entregado, ovaciona al torero por su magistral actuación con un toro bravo. El Fandi destaca por sus muletazos con la mano derecha, al ritmo de la música, que son también muy ovacionados por el público. El toro responde con bravura en todo momento. La estocada final, aunque un poco caída, es efectiva. Tras un aviso, se ve obligado a utilizar el descabello para hacer que el toro caiga. Dos orejas.
2º – Hotelero. Escribano recibe al toro de rodillas, pegado a las tablas, realizando también verónicas de buena factura. Comparte el tercio de banderillas con El Fandi, quien pone su sello en el tercio. Escribano brinda la faena al público, que se muestra expectante. Con la derecha, el torero ejecuta muletazos de gran calidad, que hacen sonar la música y elevan el ambiente. Los muletazos largos son muy ovacionados por los asistentes, quienes responden con entusiasmo a la entrega del diestro. Finalmente, realiza un espadazo limpio, que entra hasta el fondo, provocando la caída del toro. Dos orejas
3º- Ilusionista. El toro sale con gran fuerza y se muestra muy vigoroso. Curro Durán realiza varios quites por chicuelinas con soltura y elegancia. El tercio de banderillas es también destacado, ejecutado con destreza por sus banderilleros. La faena de muleta comienza con el toro aún muy fuerte y algo brusco. A pesar del esfuerzo que le exige, Curro Durán logra mantener la compostura y, con mucha determinación, hace sonar la música para continuar con la faena, llevando la muleta tanto con la mano derecha como con la izquierda. La faena es de gran riesgo, pues el toro se muestra muy brusco y complicado. Finalmente, el espadazo, algo caído pero profundo, no consigue derribar al toro de inmediato. Tras un aviso y con la espada retirada, se recurre al descabello, lo que impide que Curro Durán obtenga algún trofeo. Ovación.
4º – Tapatío. El Fandi comienza la faena con el capote realizando unas verónicas muy fluidas, marcando un inicio elegante y con temple. Tras el tercio de varas, ejecuta unos quites por chicuelinas de gran perfección, mostrando su dominio y clase. Al brindar el tercio de banderillas al público, se decide a realizarlos en solitario, destacando por su valentía y capacidad.
En la muleta, aunque el toro se muestra algo distraído y no facilita la labor, El Fandi consigue conectar con la audiencia gracias a sus buenos muletazos con la mano derecha. A pesar de la dificultad, la música comienza a sonar, alentando la faena. El torero cambia a la izquierda, donde se ha lucido con varios pases de pecho ejecutados con gran elegancia, incluso de rodillas, lo que añade un toque de arriesgo a su actuación. La faena, muy arriesgada pero llena de destreza y entrega, hace que el público se ponga en pie en reconocimiento a la bravura de El Fandi. Finalmente, un espadazo certero, hasta el fondo, pone fin a la lidia, cayendo el toro con fuerza. Dos orejas y rabo.
5º – Zafreño. Escribano inicia su faena con buenos capotazos a la verónica al recibir a su segundo toro. Luego, comienza el tercio de varas ejecutando chicuelinas. Tras la puya, realiza varios quites por delantales, mostrando su buen hacer. A continuación, lleva a cabo un excelente tercio de banderillas, que también ejecuta en solitario con gran maestría. La faena de muleta comienza con gran riesgo, ofreciendo pases por la espalda y por el frente, lo que rápidamente hace sonar la música en el tendido. Escribano demuestra gran valentía, dando varios derechazos sin dudar ante un toro que, aunque no presenta mucha complicación, sigue con nobleza. Sin duda. una faena muy bonita a un toro de gran bravura. Tras un pinchazo, el público pide con fuerza el indulto del toro, aunque el presidente no lo concede. Finalmente, el matador logra un espadazo hasta el fondo en el segundo intento, y el toro cae. dos orejas y rabo y vuelta al ruedo del toro.
6º – Sembrador. Al sexto de la tarde le correspondió en suerte a Curro Durán. El toro, muy protestado de salida por su falta de fuerzas y de empuje, no ofrecía facilidades. Había que llevarlo muy templado, siempre a media altura y con cuidado de no exigirle más de lo que podía dar. Durán entendió pronto la condición del astado y acertó al bajarle la mano en los momentos justos, sometiéndolo poco a poco y sacando series con firmeza y buen sentido. No fue tarea sencilla, pero el torero demostró capacidad de mando y paciencia para ir construyendo una labor que creció en intensidad hacia los compases finales.
Tras dos pinchazos previos, logró una estocada entera y efectiva que hizo rodar al toro con rapidez. Oreja
LA RESEÑA
Plaza de toros de Utrera (Sevilla) || Corrida de Toros
Entrada: Dos tercios de plaza.
Se lidiaron toros de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez (2º)
- El Fandi, dos orejas y dos orejas y rabo;
- Manuel Escribano, dos orejas y dos orejas y rabo;
- Curro Durán, ovación tras aviso y oreja;

