La entrega y disposición se hace notar en la primera novillada venteña

La entrega y disposición se hace notar en la primera novillada venteña

El primero de la tarde número 137, de nombre “Oficial”, de color negro con un peso de 514kg. Le corresponde su lidia y muerte al novillero Diego Bastos. El astado salía suelto y sin fijeza. Tuvo que salir a buscarlo a los medios Diego Bastos. Recibo capotero con probaturas rematando con una media. En el tercio de varas no peleo en el peto del caballo. Quito Mariscal Ruiz por gaoneras. Brindis a la plaza. Comenzó la faena con la mano derecha buscando la ligazón del novillo, un novillo que había que cuidarlo ya que iba justo de fuerza. Cambio a la izquierda dejando naturales que no llegaron a transmitir al tendido. Cambio a la derecha donde sí pudo ligar y transmitir, con un astado que a pesar de tener las fuerzas justas, embestía de forma continuada. Se le complicó la espada, haciendo uso del descabello. Silencio

El segundo número 101, de nombre “Jalado” con un peso de 523kg. Recibo capotero con probaturas por parte de Mariscal Ruíz. Brindis a la plaza. Comenzó la faena por estatuarios a pies juntos citando al novillo desde lejos. Continuó con la derecha ligando en redondo, dejando algún derechazo con mucho temple. Cambio a la izquierda para torear al natural pero el astado de colaba y no metía la cara de igual manera, llevándose un puntazo.Con buen criterio cambio a la derecha, pero no pudo sacar nada más. Remató la faena con manoletinas. Silencio

El tercero de la tarde número 71, de nombre “Guardés”, con un peso de 489kg. Recibo capotero por parte de Emiliano Osornio con probaturas en el tercio. Tras el tercio de varas el novillo estaba suelto, y no metía la cara en el capote. Comenzó la faena sacándose fuera de la ralla del picador al novillo, ligando en redondo con la derecha con mucho temple. Cambio a la izquierda pero no podía dejar tandas muy largas ya que el astado no tenía fuerzas suficientes. Puso empeño, pero no pudo sacar mucho al novillo de Fuente Ymbro. Dejo una buena estocada, haciendo caer al astado sin puntilla. Ovación

El cuarto de Fuente Ymbro, número 69, de nombre “Mestizo”, con un peso de 510kg. Recibo a portagayola por parte de Diego Bastos, y continuando con el farol de rodillas en el tercio,siendo ovacionado por el público. Un mal tercio de varas. Quito Mariscal Ruiz por chicuelinas. Buenos pares de banderillas por parte de José Germán Martin. Comenzó la faena buscando al animal ya que salía suelto de cada muletazo. Lo intento por el izquierdo dejando naturales de buen trazo teniendo que ir detrás del novillo constantemente. Sacó todo lo que pudo a un novillo con clase pero que no quiso pelea desentendiéndose de la faena. Silencio. Diego Bastos salió a lidiar su segundo toro tras pasar por la enfermería.

El quinto número 86, de nombre ”Damasco” con un peso de 491kg. Comenzó la faena de hinojos en el tercio Mariscal Ruiz . Salió a los medios para torear con la derecha pero el novillo no tenía ninguna clase. No pudo lucirse con el astado. Solo quedó tirar de valor en terrenos de cercanías dejándose los pitones en los muslos y cruzarse continuamente. Recibió un puntazo antes de entrar a matar. Estocada. Ovación

El cierra plaza número 91, de nombre “Infortunado” con un peso de 486kg. Le correspondió su lidia y muerte a Emiliano Osornio. Recibo capotero genuflexo con largas en el tercio. Buenos pares de banderillas por parte de Juan Sierra. Comenzó la faena por estatuarios a pies juntos. Continuó ligando con la derecha en redondo pero sin transmitir. Probó por el izquierdo pero no pudo sacar nada al astado. Tiro de cercanías para demostrar valor ante el novillo. Silencio.

PARTES MÉDICOS

DIEGO BASTOS, lidia del primer novillo. Herida por asta de toro en tercio proximal cara interna pierna izquierda, con una trayectoria hacia atrás de 10 cm. que produce destrozos en gemelo interno. Bajo anestesia locoregional es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la Plaza de Toros. Pronóstico reservado, que no le impide continuar la lidia.

MARISCAL RUIZ, lidia del segundo. Puntazo en tercio superior cara anterointerna muslo derecho con lesión de aponeurosis, pendiente de estudio ecográfico. Pronóstico reservado, que no le impide continuar la lidia. 

MARISCAL RUIZ, lidia del quinto. Herida en cara palmar primer dedo en mano derecha, con sección completa tendón flexor largo del pulgar y nervio colateral cubital del mismo. Bajo sedación y anestesia locoregional, es intervenido quirúrgicamente en la Enfermería de la Plaza de Toros , siendo trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa – Habana. Pronóstico grave.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Temporada 2025

Entrada: 8271 personas según la empresa

Novillos de Fuente Ymbro, serios y con buena presencia en líneas generales

  • Diego Bastos (Verde botella y oro): silencio tras aviso y silencio;
  • Mariscal Ruiz (Azul y oro): silencio tras aviso y ovación;
  • Emiliano Osorno (Marrón y oro): ovación y silencio