Se lidiaban seis toros de la ganadería Adolfo Martin, en la primera corrida de la temporada venteña. Damián Castaño dejó la faena de la tarde, pero los aceros le privaron de premio. Adrián de Torres se entregó pero no tuvo la oportunidad de lucirse. Buena corrida de Adolfo Martin que no lucieron los matadores.
El primero de la tarde número 36, de nombre “Pastelero” de color cárdeno, con un peso de 536kg. Le correspondió su lidia y muerte al matador de toros Rafael de Julia. Recibo capotero con probaturas en el tercio. En el tercio de varas el astado empujó en el peto del caballo. En la faena probó por ambos pitones pero ante la poca raza y la complicación de sus embestidas, decidido ir a por el estoque. Tras varios intentos consiguió hundir el acero. Estocada baja. Pitos
El segundo número 96, de nombre “Arenero”, un peso de 512kg. Fue ovacionado en su salida. En el capote lo recibió Damián Castaño llevándose al astado a los medios, con el capote muy bajo. Quito Adrián de Torres por chicuelinas muy ceñidas. Buenos pares de banderillas por parte de Ruben Sanchez y Alberto Carrero. Comenzó la faena con la mano derecha, y muy de verdad ligando por abajo. Llegando a los tendidos. Cambio a la izquierda dejando naturales de gran trazo, echándose al astado detrás de la cadera, con temple. Dejo dos tandas muy buenas de naturales que llegaron al tendido, con un toro que embestía muy bien por abajo, pero a la vez exigía estar colocado en cada pase. Remató la faena con trincherazos. Los aceros le privaron de triunfo. El astado fue ovacionado en el arrastre. Ovación con saludos.
El tercero de la tarde número 48, de nombre “Volador”, con un peso de 516kg. Recibo capotero con probaturas por parte de Adrián de Torres. Brindis al público. Comenzó la faena citándolo al astado desde lejos con la diestra. Cambio a la izquierda intentando sacar algún natural. Puso entrega pero no pudo sacar nada. Un toro que se quedaba corto en cada lance con la muleta y estaba distraído. Silencio.
El cuarto de la tarde número 86, de nombre “Chaparrito”, con un peso de 554kg. Fue ovacionado en su salida. Le correspondió su lidia y muerte a Rafael de Julia. Un tercio de varas donde el picador le apretó en el primer puyazo. No intento faena al astado. Tras repentinos intentos de entrar a matar, y el golpe de verduguillo consigue que el astado doble. Pitos y bronca.
El quinto de la tarde número 42, de nombre “Revoltoso”, con un peso de 592kg. Lo recibió Damián Castaño probándolo por ambos pitones. Buenos pares de banderillas por parte de Juan Sierra, obligándole a desmontarse. Comenzó la faena con la diestra, pero el toro se volvía muy rápido buscando al matador. Puso mucha entrega para sacar tandas con valor, siendo ovacionado por el público. Cambio a la mano izquierda pero el toro le cogió teniendo que llevárselo a la enfermería. Salió a matar al toro el matador Rafael de Julia. Volviendo a ocasionar pitos. Ovación para Damian Castaño que se encontraba en la enfermería.
El cierra plaza número 101, de nombre “Mulillero”, con un peso de 554kg. Lo recibió estirándose a la verónica Adrián de Torres. Buenos pares de banderillas por parte de Iván Garcia obligándole a desmontarse. Comenzó la faena con la diestra ante un astado falto de fuerzas. Lo intento pero no pudo sacarle nada. Decidió ir a por los aceros. Tras varios intentos consiguió hundir media espada. Tuvo que hacer uso del descabello. Silencio tras aviso.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Corrida de Toros
Entrada:
Toros de Adolfo Martín,
- RAFAÉL DE JULIA (marrón y oro): Pitos en ambos;
- DAMIÁN CASTAÑO (verde oscuro y oro
): Ovación con Saludos y Ovación; - ADRIÁN DE TORRES (beige y oro): Silencio y Silencio tras aviso;
Incidencias: Damián Castaño es prendido a la altura del abdomen y pasa directo a enfermería. Se encarga de su muerte Rafael de Julia.





