Un importante Rafael Cerro saluda ovación ante un caro encierro de Juan Luis Fraile

Un importante Rafael Cerro saluda ovación ante un caro encierro de Juan Luis Fraile

Por: Lucas Guitiérrez

Serio encierro de Juan Luis Fraile, de dispar juego, dos inválidos devueltos, dos mansitos parados y tres con mucho picante y emoción, destacó el lote de Rafael Cerro por su movilidad y emoción, el cual vendió los muletazos carísimos, teniendo una importancia tremenda todo lo que hizo el extremeño, sobre todo por en su segundo, donde logró dar los mejores muletazos de la noche. La espada se llevó un triunfo mayor, pero saludó una muy digna ovación. Rubén Pinar sorteó el lote de peor opción, un primero inservible y un sobrero de Guadaira noble pero que se cargaron en el caballo, inédito se fue el de Tobarra. El confirmante Raúl Rivera no tuvo opción con el sobrero del hierro titular, parado y manso pero se jugó la vida con el peligroso y encastado cierra plaza, logrando arañar importantes muletazos, el mal uso de la espada se llevó cualquier reconocimiento.

1. Bis. Cárdeno. Sobrero de la ganadería titular de Juan Luis Fraile, ofensivo de cara pero muy justito de cuerpo. Le recibió de capa el confirmante Raúl Rivera con un par de verónicas que no pudo continuar ya que el toro se marchó suelto. Se dejó pegar el astado en el jaco, el cual estaba muy justito de fuerzas, perdiendo una vez las manos y arrastrando los cuartos traseros. 

Tras la ceremonia de confirmación de alternativa, con Rubén Pinar de padrino y Rafael Cerro como testigo, Raúl Rivera comenzó su faena muletera en los terrenos del siete por doblones de rodilla genuflexa que remató con un bonito natural. Toro con fijeza, escaso de fuerza, de mejor pitón derecho que izquierdo, alternó los pitones en cuatro tandas sin conseguir gran cosa ante la embestida áspera y dificultosa del de Juan Luis Fraile, obligándole a abreviar. Dos bajonazos muy feos. Silencio para Raúl Rivera.

2. Jocosillo. Muy serio y grande el segundo de la tarde, bien armado de pitones, salió suelto hasta que Rubén Pinar fue a por el, recetando al toro una muy buena e inteligente lidia por abajo hasta rematarlo en el centro del ruedo. Imcomprensible la lidia a este segundo, un toro que humillaba muchísimo pero que no fue al caballo del picador Agustín Moreno en las dos entradas, aún así el matador se empeñó en ponerlo una tercera, desde los medios, en donde el animal no se arrancó, teniéndolo que llevar prácticamente debajo del caballo. El toro se dejó pegar en las tres entradas.

Cuando llegó el tercio de muerte el de Juan Luis Fraile llevaba ya unos mil capotazos, lo que hizo que estuviera completamente parado y a la defensiva, Rubén Pinar se limitó, con criterio, a doblarse con el e irse a por la espada. Pinchazo y bajonazo en la paletilla. Silencio para Rubén Pinar.

3. Macarrón. Muy ofensivo de cara el negro que hizo de tercero, le recibió Rafael Cerro por verónicas poco limpias que fueron jaleadas por sus pueblerinos, los cuales copaban todo el tendido cinco y se hacían notar. Mansito el toro en el caballo, el cual huyó en cuanto vio el jaco. Muy mal picado por parte de Teo Caballero, tres puyazos, traseros y paletilleros. Puso a la plaza en pie Iván García con dos monumentales pares de banderillas, obligado a saludar en una de las ovaciones de la temporada a un banderillero. 

En los medios con la derecha llamó Rafael Cerro al toro, el cual tenía nervio y emoción, siempre derrotando al final del muletazo, le costó a Rafael acoplarse a la embestida del «Graciliano», el cual se vio sorprendido un par de veces. Tras un par de tandas con peligro optó por un macheteo y a por la espada. Dos pinchazos y una media estocada certera. Silencio para Rafael Cerro y palmas en el arrastre para el toro.

Devuelto el cuarto de la tarde por inválido. Se lidiará el segundo sobrero, Rescoldito, de Guadajira

4. Bis. Rescoldito. Segundo sobrero de la tarde, de Guadajira, colorado, 578 kg y con leña para un invierno en los pitones. El toro debería de llevar en los corrales desde San Isidro al menos, porque en el primer capotazo que le quiso dar Rubén Pinar este se le vino por dentro, desarmándole y obligándole a saltar al callejón, tras eso volvió a probarle y le pudo torear con gusto, en cuatro verónicas muy armónicas y una buena media. La carnicería de la tarde vino por parte de Cristiano Romero, un primer puyazo horrible donde se le fue la puya de un lado a otro abriéndole un hoyo al toro y otro traserísimo, se fue con la bronca de la noche y con el animal prácticamente visto para sentencia. Empeoró la cosa en el tercio de banderillas donde la cuadrilla pasó mínimo diez veces sin lograr poner los cuatro palos y dejando el animal rajado y en tablas. Pese a la voluntad de Pinar el animal ya estaba muy mermado y completamente parado, tras dos tandas el de Tobarra se marchó a por la espada. Espadazo caído y tendido y tres descabellos.  Bronca para Rubén Pinar.

5. Jaquito. Vuelta al hierro titular de Juan Luis Fraile con un bonito animal, ofensivo de cara y bien presentado para Madrid. A la defensiva y con pinta de manso embistió en el capote del extremeño Rafael Cerro. Confirmó la condición en varas, costándole entrar al jaco y yéndose a la querencia tras el primer puyazo, apretó y dejó una buena lucha en las dos entradas donde se le picó bien. Enorme par de David Adalid al toro en donde este le hizo hilo y Rafael Cerro salió a cuerpo limpio para hacerle el quite, poniendo a la plaza en pie.

Se hizo el silencio en el inicio del trasteo de Cerro, en los medios y con la diestra, buen ritmo del toro, con su picante e interés, buena primera tanda del extremeño, evitando que toque la muleta y corriéndole bien la mano. El animal quería todo por abajo y medido, cosa que hizo por momentos Cerro, el cual levantó los primeros olés de la tarde en una tanda por la diestra de tú a tú con el Graciliano. A menos fue el toro, que no la emoción, ya que el de Navalmoral de la Mata logró cuajar algún buen muletazo suelto por ambas manos, pero sin lograr redondear las tandas debido al peligro que tenía el animal, el cual, de vez en cuando se le venía por dentro, demostrando la casta que tenía el bravo de Juan Luis Fraile. Media estocada caída. Petición minoritaria de los del bus, los cuales eran casi un cuarto de plaza. Ovación con saludos para Rafael Cerro y palmas en el arrastre.

6. Cañerito. Serio y con buenas hechuras el cierra plaza, le saludó Raúl Rivera por verónicas de mucha cadencia y armonía. Dos puyazos tomó el toro, apretando y yendo pronto, precioso quite de Raúl por chicuelinas al paso para dejar al toro colocado en suerte. 

Brinda el confirmante a Madrid y en tablas comienza el trasteo, rodilla genuflexa y pases hondos, bueno el primero, en el segundo se vació y quiso ralentizar tanto el muletazo que el animal le desarmó, tras eso se lo sacó a los medios y le dio distancia, como la mayoría del encierro, animal exigente, con casta y picante, muy firme Raúl, que logró limpiar con oficio los muletazos para lograr cuajar un par de buenas tandas con la diestra. Tiró la moneda al natural, siempre colocado y totalmente entregado, tragando las miradas y los derrotes del toro, lástima que por ahí el animal tuviera poco recorrido. Tras un buen trasteo se marchó a por la espada, midiendo perfectamente la faena. Dos pinchazos y un espadazo. Silencio para Raúl Rivera.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Corrida Nocturna de Temporada

Entrada: Media plaza.

Se lidian toros de Juan Luis Fraile,

  • RUBÉN PINAR (Grana y Oro) : Silencio y Bronca;
  • RAFAEL CERRO (Blanco y Plata) : Silencio y Ovación con saludos;
  • RAÚL RIVERA (Negro y Oro) : Silencio y Silencio;

Incidencias: Devuelto el primero de la tarde por inválido. Estando cojo de la pata delantera. Se lidiará en su lugar el primer sobrero, «Cárdeno» de la ganadería titular. Rafael Cerro se marcha a enfermería con un puntazo en la pierna