Por: Lucas Gutiérrez
Se acabó San Isidro y los «Isidros» no se acuerdan de que también hay toros en Madrid durante el resto del año, un cuarto de plaza en la monumental, los aficionados de siempre y los del bus de todos los domingos de temporada. Seis toros de Valdefresno, de desigual presentación y de nulo juego, todos mansitos acabando rajados, la terna, con mucha voluntad y ganas pero en Madrid, sin toro, es muy difícil triunfar y eso que contaban con la mitad del público a su favor.
1. Bellotito. 674 kilos de toro para abrir plaza, una plaza que rozaba el cuarto de aforo con un calor insoportable. El basto pero bien presentado primero salió andarín y distraído, costándole mover toda la masa que tenía y protestando en el recibo que le dió Luis David Adame, que no se pudo lucir. Tomó el toro un primer puyazo largo y con saña donde apretó con la cara arriba, luego huyó hacía la querencia donde se le picó.
Rodilla genuflexa y por abajo inicia el mejicano la faena muletera, buenos pases largos y hondos en donde el toro parece querer tomar la muleta por abajo, desaprovechó Adame las dos primeras tandas del animal, en las que estuvo perfilero y sin confiarse y desde ahi al toro le costó pasar una barbaridad, protestando siempre y tocándole los engaños al matador. Tras un par de tandas insustanciales se fue a por la espada. Adame es prendido al entrar a matar, dejando una estocada entera pero yéndose directo a enfermería, en volandas, con una posible cornada en el abdomen. Le descabella José Fdo. Molina.
2. Madrilito. Muy castizo el nombre de este segundo, que era todo lo contrario que el primero, anovillado de cuerpo, con buena cara pero sin trapío para Madrid, se le protestó. Le veroniqueó José Fdo. Molina levantando los primeros olés de la tarde. Despertó Madrid, que parecía empanada con la que estaba cayendo, en el tercio de varas, en donde el inválido animal de Valdefresno se cayó en las dos varas mientras empujaba y en las dos salidas, tampoco pasaba durante el tercio de banderillas, levantando las fortísimas quejas de los tendidos ante la decisión del presidente de no cambiar el toro.
Molina lo intentó por ambas manos, pero a la mínima que se le bajaba la mano el animal se caía y, entre eso y los aficionados que ya estaban en contra, no logró coger vuelo la faena, pese a la predisposición clara del matador por hacer faena, dejando algún muletazo de buen trazo, sobre todo al natural. Dos pinchazos y a la tercera estocada el matador es revolcado muy feamente, no sin dejar una entera caída. Se marcha Molina por su propio pie a la enfermería.
3. Mariposo. Anovillado y con poca cara el tercero de la tarde, al que Christian Parejo, único torero de oro en el ruedo, le saludó con un intento de verónicas por donde el animal salió completamente distraído y sin emplearse. Criminales los dos puyazos que recibió el toro, traseros, paletilleros, barrenando y eternos, así difícil que embestida un toro por derecho.
Brinda Parejo a Madrid y comienza su faena con pases por arriba a pies juntos hilando a un par de buenos pases de pecho. Ya en los medios le da mucha distancia al toro, el cual en cuanto sale del viaje se va corriendo hacia la querencia, le intenta sujetar Parejo, con derechazo a media altura y al hilo del pitón. Poco a poco fue metiendo en la canasta al de Valdefresno, logrando sacar algún muletazo por la derecha con clase y por abajo, pero sin lograr redondear ninguna tanda por la condición de su rival. Ya con el toro en tablas le prueba por la izquierda, en donde embiste con clase y transmisión, le faltó colocación a Parejo pero logró sacar naturales de muy buen trazo, sobre todo en los últimos, a pies juntos y pegado a tablas. Estocada trasera y baja. Ovación con saludos para Christian Parejo.
4. Joyero . Luis David Adame sale a estoquear al cuarto de la tarde con una venda que le cubría toda la espalda y el abdomen, tirando de raza mejicana el matador se fue a la puerta de toriles para recibir al toro, de rodillas, efectuando una larga cambiada donde tuvo que tirarse al suelo para evitar la embestida del animal, el cual salió suelto y perdió las manos en el intento de verónicas que le recetó Adame. El lío se volvió a formar en los tendidos cuando el de Valdefresno se volvió a caer en varas varias veces y el presidente, que estaba ahorrador hoy, decidió no devolverlo.
Entre tanta polémica Adame se fue a los medios para empezar su faena, un pase por atrás, dos derechazos a media altura y uno de pecho. De menos a más lo intentó el mejicano, apretando poco a poco al toro que quería embestir y humillar pero iba perdiendo las patas. Se fue haciendo con la embestida a media altura y pastueña del animal, logrando sacar un par de tandas por la izquierda de buen nivel, muy ligadas y con clase en el muletazo. Epílogo con la rodilla genuflexa, dando redondos invertidos que tuvieron buen calado en el público ocasional. Espadazo que hizo una muy fea guardia, estocada tendida en lo alto y dos descabellos. Ovación con saludos para Luis David Adame.
5. Mariposo. Un recién salido de la enfermería José Fdo. Molina y sin chaquetilla y pantalones vaqueros recibió a puerta gayola al quinto de la tarde, un toro negro bragado de 588 kg. La larga cambiada de rodillas fue limpísima, para luego asestarle un par de verónicas que remató con una media muy garbosa. Largo puyazo tomó el animal, donde se enceló en el peto con la cabeza abajo, luego se fue hacia el caballo de la querencia y no lograron pararle, tomando el segundo puyazo ahí.
Un visiblemente herido Molina brinda el toro a Madrid y en los medios y de rodillas llama al toro, un pase por atrás, dos de pecho y cuatro buenos derechazos, muleta profunda y llevando largo al toro. Ya de pie y en el centro del ruedo se pone con la diestra, mucho enganchón con el animal soltando la cara siempre al final del muletazo, no logró en toda la faena limpiar las embestidas del de Valdefresno. Algo mejor y más reunido al natural, en donde «los del bus» jalearon como cabras todos los pases de Molina, que vale que estuvo aseado y limpio, por encima del soso y deslucido animal que tenía enfrente pero tampoco fue esto la panacea, ni Belmonte resucitado, que es lo que parecía gracias a sus paisanos. Tras tres tandas al natural se marchó a por la espada, dejando tres pinchazos, un espadazo en lo alto y cuatro descabellos. Ovación muy casera con saludos tras dos avisos para Molina.
6. Cigarrero . Cierra plaza un nombre histórico y clásico, de capa colorada y bien de cara, de los mejores presentados de la tarde. No se pudo lucir Christian Parejo en el saludo ya que el animal salió distraído y frío. Dos largos y malagana se le dieron al toro, que dejó pegar quedándose dormido en el peto. Completamente venido a menos e inservible fue el toro en la muleta de Parejo, protestón, amenazando con rajarse desde la primera tanda y sin ofrecer ninguna opción verdadera a Parejo, pese a que lo intentó y se justificó por ambos pitones, muy por encima de su rival en todo momento, aunque alargando demasiado la faena con el animal completamente rajado y rendido. Pinchazo y bajonazo. Silencio para Parejo.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Corrida de Toros de Temporada
Entrada: Un cuarto de plaza
Toros de Valdefresno,
- Luis David Adame, Herido y Ovación con saludos;
- José Fernando Molina, Herido y Ovación;
- Christian Parejo, Ovación con saludos y Silencio;
Incidencias: Luis David Adame es prendido al entrar a matar yéndose en volandas directamente en la enfermería con una posible cornada en el abdomen.