Comenzó la tarde expectante en la que se dirigió Cristóbal Reyes a la puerta de chiqueros, el toro no le vio y tuvo que levantarse y recibirle por verónicas. ‘Presidiario II’ recibió dos puyazos traseros. El comienzo de faena fue por bajo tanteando por ambos pitones. El toro se metía por los adentros con el pitón derecho. Sin embargo, Cristóbal cogió la izquierda y dio dos tandas buenas, ese era el pitón del toro. De nuevo cogió la derecha, con mejoría a raíz de que iba pasando la faena. Tardó en romper el toro en la muleta de Cristóbal Reyes. Se perfiló a matar y pinchó varias veces teniendo complicaciones. Silencio tras dos avisos
‘Millorquito’ salió en segundo lugar y fue recogido por Javier Castaño desde el tercio, mostrándose el toro un tanto incierto de salida, con embestidas desordenadas y sin terminar de definirse en los primeros compases. Castaño, muy templado, supo darle su tiempo y espacio, logrando que el astado comenzara a entregarse poco a poco. El inicio de faena fue por bajo, cuidando mucho las alturas y probando por ambos pitones, en un trasteo en el que el toro humilló con nobleza cuando se le hacían bien las cosas. La faena, en líneas generales, tuvo peso, cimentada en la técnica y el temple del torero, que fue capaz de sacar lo mejor del de Saltillo, destacando series por el pitón derecho en las que logró muletazos largos y ligados, y remates de buena expresión. Aunque el toro no terminó de romper del todo, la labor de Castaño tuvo seriedad y momentos de buen gusto, calando en los tendidos. Estocada trasera y tendida. Silencio
‘Chinito’ salió en tercer lugar y fue ovacionado de salida por su presencia y expresión. Lo recogió Luis Gerpe con un saludo a la verónica, firme y asentado, cuajando varias arrancadas con gusto, para rematar con una media templada en los medios que dejó al toro bien colocado para el siguiente tercio. Gerpe, consciente de la importancia de su cita en Las Ventas, vino con decisión y actitud de no dejarse nada dentro. Desde los primeros compases de faena dejó claro su planteamiento. Ejecutó un par de derechazos de gran poderío, mandando en la embestida y sometiendo la acometida brusca del astado. ‘Chinito’ no lo puso fácil; tenía fiereza y, por momentos, soltaba derrotes feos a mitad del muletazo, buscando con violencia y poniendo a prueba la técnica y el valor del torero. Aun así, Luis Gerpe no se amilanó, mostrando disposición. La estocada fue tendida mientras era atacado por el toro y teniendo que salir rápido de la suerte. Volvió a entrar con una estocada en el sitio que hizo que el toro doblara. Silencio tras dos avisos
Llegado el ecuador del festejo saltó al ruedo ‘Astador’, que fue ovacionado de salida por su imponente presencia. Lo recogió el torero desde el tercio con un recibo a la verónica a media altura, cuidando las embestidas y buscando no quebrantar la condición del astado. Las verónicas, aunque templadas, no terminaron de tener la profundidad deseada debido a las brusquedades que ya empezaba a mostrar el toro. Durante la lidia se confirmó que ‘Astador’ no iba a poner las cosas fáciles, se orientó pronto, medía en los embroques y lanzaba derrotes al final de los muletazos, dificultando la ligazón de las tandas. La faena, pese al esfuerzo de Castaño, no llegó a transmitir al tendido, todo transcurrió en un tono frío, sin que el público llegase a conectar. Las complicaciones del toro, unidas a su áspera embestida, obligaron a una labor de mucho oficio, pero sin opción al lucimiento ni a momentos de verdadera emoción. Sin opciones tampoco con los aceros. Silencio
‘Presidiario I’ salió al ruedo en quinto lugar y fue recogido por Luis Gerpe, que lo saludó con una tanda de verónicas de buen trazo, intentando fijarlo y llevarlo a los medios con suavidad. El toro, de la ganadería de Saltillo, mostró de salida cierta nobleza, aunque sin terminar de definirse del todo. Tras el tercio de banderillas, el animal comenzó a desarrollar sentido, midiendo y buscando en los embroques, complicando la lidia. Luis Gerpe, firme en su propósito, se dobló por bajo en el inicio de faena, con muletazos templados y poderosos que sirvieron para imponerse al de Saltillo en los primeros compases. A partir de ahí, planteó su faena sobre el pitón derecho, donde el toro repetía con algo más de franqueza. Gerpe logró arrancarle un par de tandas ligadas por ese lado, aprovechando la inercia del toro, aunque siempre condicionadas por una embestida áspera y que, al final de los muletazos, salía con la cara arriba, dificultando el remate limpio de las series. Hubo peligro a mitad de faena teniendo una fuerte voltereta y muchos sustos. Vuelta al ruedo
Cerró la tarde ‘Relamido’, un toro que fue recogido por Cristóbal Reyes con un saludo a la verónica a media altura, cuidando la embestida y tratando de llevarlo con suavidad, aunque sin terminar de fijarlo plenamente. Desde el principio, el astado mostró ciertas reservas y una embestida algo descompuesta, que Reyes intentó templar. La faena de muleta tuvo un arranque algo precipitado, con el torero queriendo llevar ritmo y meter al toro en la muleta desde los primeros compases, pero sin terminar de asentarse. A medida que avanzaba la faena, el respetado evidenció complicaciones, especialmente por el pitón derecho, donde soltaba algún derrote al final del muletazo, dificultando la continuidad de las series. Sin embargo, a pesar de las dificultades y de que la faena fue de más a menos, Cristóbal Reyes dejó algunos pasajes de buen trazo y calidad, mostrando momentos de gusto y cuando logró encontrar la distancia y la altura adecuadas. Terminó atascándose con los aceros. Silencio tras dos avisos
LA RESEÑA
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) || Corrida de Temporada
Entrada: Un tercio, 10.353 personas (según la empresa)
Toros de Saltillo,
- Javier Castaño (Blanco y oro), Silencio Y Silencio;
- Luis Gerpe ( Verde manzana y oro ), Silencio tras dos avisos y Vuelta al ruedo;
- Cristóbal Reyes (Tabaco y oro), que confirma alternativa, Silencio tras dos avisos y Silencio tras dos avisos;
Incidencias: Al finalizar el paseíllo se realizó un minuto de silencio en honor al Papa Francisco. Tras el paseíllo Madrid saca a saludar a Javier Castaño en la tarde de su despedida del coso venteño


