El Real Casino de Madrid celebró este año la XXIX edición de sus Premios Taurinos, una cita ya imprescindible en el calendario taurino invernal y que en esta ocasión distinguió a los triunfadores de la Feria de San Isidro 2025. El Salón Real, engalanado para la ocasión, acogió una gala que combinó solemnidad, emoción y un profundo sentido de homenaje a quienes han marcado el pulso de la temporada.
El principal galardón de la noche recayó en Morante de la Puebla, elegido Triunfador de la Feria. El diestro sevillano, ausente en la ceremonia, fue representado por el periodista Vicente Zabala, encargado de recoger también la mención especial al Mejor quite artístico por el ya famoso “quite del vaso”. Zabala subrayó la dimensión de la temporada del torero, definida por él como “milagrosa” y marcada por una capacidad de superación que, según sus palabras, lo sitúa “en la estela de los toreros históricos”.
La ceremonia comenzó con la intervención de Jesús Gallego Pérez, directivo responsable de asuntos taurinos, y la lectura del acta del jurado a cargo de Fernando Blanco Giraldo. A continuación, el presidente del Casino, Fernando Eguidazu Palacios, elogió la labor del jurado y destacó el excelente momento que vive la tauromaquia: “La Fiesta atraviesa una gran etapa; basta ver la cantidad de jóvenes que acuden a las plazas”.
Uno de los momentos más emotivos del acto llegó con el minuto de silencio dedicado a Rafael de Paula y Álvaro Domecq, recientemente fallecidos, seguido de una sentida ovación antes de iniciar la entrega de los trofeos.
Un palmarés con grandes nombres de San Isidro 2025
La gala distinguió a una amplia nómina de premiados. Borja Jiménez, galardonado por La mejor faena, recordó que es el segundo año consecutivo en que acude al Casino a recoger un premio, mientras que Víctor Hernández, nombrado Torero revelación, quiso dedicar su reconocimiento “al toro”.
El capítulo de premios especiales reunió historias de perseverancia. Saúl Jiménez Fortes, distinguido por Una tarde para el recuerdo, evocó los 1.425 días de trabajo que dedicó a su recuperación antes de volver a los ruedos, mientras que Noé Gómez del Pilar, premiado “Al coraje y al valor”, agradeció la distinción destacando que “a noches como esta no se puede faltar”.
Entre los reconocimientos técnicos, Víctor del Pozo se llevó el premio Al mejor par de banderillas y Emilio de Justo el de La mejor estocada, con palabras de agradecimiento hacia todos los que han contribuido a su temporada. El premio Al mejor novillero fue para Aarón Palacio, que recordó con emoción su tarde triunfal en Las Ventas.
El apartado ganadero tuvo como protagonistas a Victorino Martín, premiado por el toro “Milhijas” como Toro más bravo, y a Jandilla, reconocida como Ganadería más completa, cuyo representante Borja Domecq dedicó el premio en un emotivo recuerdo a Álvaro Domecq y Ana María Bohórquez.
La mención al medio de comunicación recayó en Radio Televisión de Madrid, recogida por Sixto Naranjo y Javier Mardomingo, quienes agradecieron a la institución su apoyo a la difusión de la tauromaquia.
Un cierre a la altura y un trofeo con historia
La gala concluyó con la tradicional foto de familia y una cena compuesta por langostino y salmón con sopa de maracuyá, rabo de toro con setas y cebollitas, y Espuma de San Marcos.
Como cada año, los galardonados recibieron una réplica de “El Torito”, obra del escultor francés Isidore Bonheur, referencia del movimiento animalista del siglo XIX y autor de algunas de las piezas más emblemáticas dedicadas al toro bravo.
La edición 2025 volvió a confirmar el prestigio del Real Casino de Madrid como uno de los grandes escenarios de la cultura taurina y un foro de referencia para reconocer el talento y la entrega que cada temporada ofrece la Feria de San Isidro.

