La corrida de Dolores Aguirre llegó a Bilbao con un encierro serio y de gran presencia, mostrando bravura y casta. El primer toro, fuerte y poderoso, permitió a Damián Castaño mostrar dominio y profundidad, llevando al animal cosido en series de gran intensidad y rematando con una estocada certera que desató la ovación del público. La combinación de toro exigente y torero ambicioso dio lugar a un capítulo memorable en la Aste Nagusia.
El cuarto ejemplar volvió a exigir entrega y técnica, y Castaño respondió con firmeza y limpieza, extrayendo lo mejor del animal en una faena llena de poder y pasión. Los demás toros de la corrida marcaron más las querencias y mostraron mansedumbre, lo que dificultó la labor de Juan Leal y Colombo, quienes tuvieron que lidiar con animales menos colaborativos y tuvieron varias dificultades con la espada.
A pesar de ello, la tarde tuvo momentos destacados para todos. Leal mostró valentía y determinación frente a toros que buscaron las tablas, mientras Colombo reapareció tras una fractura y se enfrentó con generosidad a ejemplares renuentes, logrando una buena estocada en el último de la tarde. Sin embargo, el protagonismo absoluto recayó en Damián Castaño, que consolidó su estatus en Vista Alegre con dos faenas brillantes frente a toros exigentes y de gran calidad.
LA RESEÑA
Plaza de toros de ‘Vista Alegre’ – Bilbao || Segunda de las Corridas Generales de Bilbao 2025
Entrada: Un tercio de plaza.
Se lidiaron toros de Dolores Aguirre, bien presentados en líneas generales y de juego desigual, destacando el primero de la tarde, de nombre ‘Yegüizo’, nº 29, fue premiado con la vuelta al ruedo.
- DAMIÁN CASTAÑO, oreja y ovación;
- JUAN LEAL, pitos tras dos avisos y silencio;
- JESÚS ENRIQUE COLOMBO, silencio y silencio;
Detalles:
Jesús Enrique Colombo reapareció después de su doble fractura de cúbito y radio en su mano izquierda sufrida en Saint Vincent de Tyrosse (Francia) el pasado 27 de julio.
El primero de nombre «Yegüiso», herrado con el número 29, nacido en 03-2021, colorado listón ojo de perdiz bociclaro y de 548 kg fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre