Foto: Miguel Arboledas
El abre plaza número 22, de nombre “Impagado”, negro chorreado, le correspondió su lidia y muerte al novillero de Arganda del Rey Adrián Centenera. Recibo capotero con probaturas en el tercio. Un novillo muy bien hecho. Comenzó la faena ligando por el pitón derecho pero sin llegar a transmitir, el novillo poco poco fue desentendiéndose. En cambio por el pitón izquierdo dejó buenos naturales de trazo y calidad que si llegaron a los tendidos, aunque el novillo fue a menos no quiso más pelea. Silencio.
El segundo de la tarde número 25, “Zambon”, negro meano listón de capa, le correspondió su lidia y muerte a Tomas Bastos ganador del alfarero de oro. Recibo capotero estirándose a la verónica en los medios y rematando con una media. Quito Rafael de la cueva. En el tercio de franela comenzó por el pitón derecho con un astado que metía muy bien la cara enroscándoselo en la cintura y siempre con firmeza y clasicismo. Cambio al izquierdo para torear al natural pero el novillo no metía la cara igual que por el derecho siendo más difícil sacar buenos pases. Con buen criterio volvió al derecho para rematar una buena faena. Tras un pinchazo consigue hundir el acero. Oreja.
El tercero de la tarde número 5, “General” de nombre, negro meano de capa, lidia y muerte Rafael de la Cueva. Recibo capotero con probaturas sacando al novillo a los medios. Un novillo que desde el capote se veía con buenas condiciones. Comenzó la faena buscando la ligazón con un novillo que tenía una embestida pronta y repitiendo. Con el derecho ligó de una manera excepcional tapándole la salida y en redondo. Cambio al izquierdo toreando al natural como mandan los cánones. Remató una faena en terrenos de cercanías dejándose los pitones en los muslos. Un novillo de mucha clase y calidad. Oreja y vuelta al ruedo para el novillo de la ganadería de El Retamar.
El cuarto de la tarde, número 65, “Teniente” de nombre, negro de capa. Recibo capotero con probaturas por parte de Adrián Centenera. Un novillo que tras salir del caballo tenía falta de fuerzas. En la muleta tuvo disposición sacándole lo que tenía y todo a media altura ya que le constaba pasar. Por el pitón izquierdo si pudo dejar naturales de calidad y temple. Estocada tras ejecutar la suerte suprema sin muleta. Ovación con saludos.
Quinto de la tarde número 51, “Lechuguero” negro de capa. Lo recibió a la verónica. Comenzó la faena ligando de una manera extraordinaria por el derecho y rematando con pases de pechos largos y templados. Con el izquierdo de igual manera tirando del novillo y rematando los naturales detrás de la cadera. Una faena muy medida y de mucha torería. Remató la faena con manoletinas. Se le complicó los aceros. Le impidió salir por la puerta grande. Vuelta al ruedo.
El cierra plaza número 28, “Sanluquero” de nombre y negro chorreado de capa. Lo recibió en el tercio Rafael de la Cueva. Una faena muy meritoria y de valor donde dio todo y dejó pases de mucha calidad, demostró las ganas de torear y de querer ser figura del toreo. Los aceros le impidieron la puerta grande tras recibir un aviso. Silencio.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Arganda del Rey (Madrid) || Quinta de la ‘Vid de Oro’ 2025
Entrada: Lleno de ‘No hay billetes’
Se lidiaron novillos de El Retamar, variados de hechuras aunque de buena presentación y de buen juego en su conjunto, destacando al quinto premiado con la vuelta al ruedo.
- ADRIÁN CENTENERA, silencio y ovación;
- TOMÁS BASTOS, oreja y vuelta al ruedo;
- RAFAEL DE LA CUEVA, oreja y silencio tras aviso;

