El primero de la tarde número 49, “Despravado”. Tras un pase el novillo fue devuelto. Salió el sobrero número 12, “Verdulero”, negro de capa, de la ganadería de Torrenueva. Lidia y muerte para el novillero Pedro Luis. Recibo capotero estirándose a la verónica, y por chicuelinas. Comenzó la faena en los medios pasándose al astado por la espalda. Continuó ligando con la derecha en redondo y bajándole la mano. Cambio a la mano izquierda dejando naturales de gran trazo y temple. Acabó en cercanías con circulares dejándose los pitones en los muslos. Silencio. Con un público muy duro.
El segundo de la tarde para Julio Méndez, número 66, “Acuchillado” de nombre, negro de capa. Recibo capotero en los medios a la verónica. Buen puyazo por parte de Borja Lorente. Comenzó la faena de hinojos en los medios toreando en redondo, y rematando con un pase de pecho muy templado. Continuó con la diestra enroscándose al novillo en la cintura y bajando la mano con un buen astado. Cambio a la mano izquierda pero el novillo siempre salía derrotando al final del natural. Volvió a la diestra con buen criterio el mejor pitón del novillo. Remató la faena dejándose llegar los pitones a los muslos. Media estocada que le valió para que se echara el novillo. Ovación con saludos.
El tercero de la tarde número 36, “Zocato” , negro de capa. Para el novillero Javier Hurtado. Tras el tercio de varas el novillo salió lesionado de los cuartos traseros, el presidente no lo cambió. Brindis al público. No pudo realizar una faena, ya que únicamente iba a la defensiva y se caía continuamente. Puso empeño. Silencio.
El cuarto de la tarde, número 4 de nombre “Artesano”, negro mulato, le correspondió a Pedro Luis. Recibo capotero por verónicas sin lucimiento ya que el novillo echaba la cara arriba y se quedaba corto. Tomó un único puyazo en el que se dejó pegar. Comenzó la faena en los medios por estatuarios a pies juntos, una trinchera y un natural. Con la mano derecha dejó dos tandas de derechazos largos y templados, aunque en la segunda sufrió un desarme. Continuó al natural con tres tandas destacando el trazo y la suavidad de los muletazos, exprimiendo a un novillo noble pero flojo. Finalizó en las cercanías con naturales de rodillas, derechazos y circulares invertidos. Dos pinchazos, aviso y estocada en lo alto. Silencio tras aviso.
El quinto de la tarde, número 5 de nombre “Ordinario”, negro de capa, le correspondió a Julio Méndez. Recibo capotero por verónicas con buen vuelo pero sin transmisión. El novillo tomó un único puyazo protestando con la cara arriba y sin empujar. Brindis al público. Comenzó la faena en el tercio con pases por alto y de pecho. Por la derecha dejó dos tandas correctas, llevando largo al animal aunque algo descolocado. El novillo fue a menos, rajado y costándole pasar, y Julio Méndez tiró de raza en las cercanías alargando la faena en exceso. Pinchazo, estocada tendida en lo alto y golpe de verduguillo. Vuelta al ruedo tras aviso por su propia cuenta.
El sexto de la tarde, número 6 de nombre “Sudanés”, negro de capa, le correspondió a Jorge Hurtado. Recibo capotero por verónicas de buen trazo y media en los medios. El novillo tomó un largo puyazo en el que se durmió en el peto. Quitó Jorge Hurtado por delantales y media, aunque deslució la acción la poca fuerza del animal que perdió las manos. Saludo en banderillas para Miguel Murillo. Comenzó la faena en los medios con la mano derecha corriendo bien la mano a un novillo noble pero con poca fuerza. Tras esa primera tanda, el animal se vino a menos quedándose corto y soltando la cara. Hurtado basó la faena al natural, con buen trazo y soportando las miradas incómodas del novillo. Finalizó con trincheras y un largo cambio de mano. Dos pinchazos y estocada en lo alto. Silencio tras dos avisos.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Arganda del Rey (Madrid) – Novillada con picadores || Tercera de la ‘Vid de Oro’ 2025
Entrada:
Se lidian novillos de José Cruz,
- PEDRO LUIS, Silencio y Silencio tras aviso;
- JULIO MÉNDEZ, Ovación con saludos y Vuelta al ruedo tras aviso;
- JORGE HURTADO, Silencio y Silencio tras dos avisos;