Ante el silencio del coso, salió «Incordioso» al que se le presenciaba una ligera cogerá en el cuarto izquierdo trasero. No fue el debut soñado como matador de toros de García Pulido, que tomó la alternativa a manos de Perera y con Ureña como testigo. Tras el paso por las banderillas, el toro empezó a humillar y el torero pudo realizarle lances con derechazos y pases de pecho consecutivos. Conforme iba pasando la faena, el toro se empezó a defender, intentando echar mano al torero hasta en dos ocasiones. En la suerte suprema tampoco estuvo acertado, dejando el estoque muy trasero y tendido. Por contrario, se llevó premio. Oreja. Ovación al toro.
«Socarrón», serio y con más trapío que el primero en el que Perera pudo realizarse una serie de verónicas, aunque salía del capote muy suelto. Tras los tercios de varas y banderillas, el toro se aguardó en las tablas. Ya con muleta en mano, Perera se lo llevó hasta los centros hasta que se llevó un susto. Tras dos avisos del animal, pisó al torero y le tocó con el pitón en la axila izquierda del diestro. Perera lo intentó por el pitón izquierdo, pero le tuvo que hacer la faena por la derecha. Sin mucha ayuda del toro, pinchó primero y en la segunda intentona entró el estoque caído. Ovación. Ligeros silbidos al toro.
Por verónicas empezó Ureña el primero de su lote. El burraco «Notario» notó las varas como si de una descarga eléctrica se tratara, yendo de caballo a caballo como si no hubiera un mañana. Bien puestas las banderillas, difícilmente de hacerlo, ya que el toro no humillaba. No pudo hacer mucho Ureña en su faena de muleta. Manso y sin humillar no le pudo trazar buenos lances. Se echó a matar y le dio en hueso ante los aplausos de los tendidos. Media estocada se le quedó fuera en la segunda intentona. Descabello y a por el siguiente. 1 aviso. Silencio. Bronca al toro.
«Zamorano» abrió el segundo turno. Con buenas hechuras, Perera lo recibió en las tablas del cinco para completar el primer tercio con tres verónicas. A las varas entró muy bien a riñones. Con una sola picada, Perera pidió el cambio de tercio para hacerle al animal dos tafalleras y tres chicuelinas, arrancando los aplausos del tendido. Tras esto, se fue hasta los medios para brindar la faena al público, quedándose a pies quietos enlazando naturales, chicuelinas y derechazos invertidos. Le vio buenas embestidas por el pitón izquierdo, donde el toro le humillaba muy bien saliendo en algún ocasión despistado del muletazo. Desde las tablas del tendido uno enlazaba naturales completos enganchando al público con olés. Entro la espada hasta la empuñadura, aunque un poco caída y baja, haciendo uso también al final del descabello. Oreja. Ovación al toro.
Ureña y «Zambombero», con pocas hechuras y bajo, se metió mucho a riñón de los caballos echando a la arena al mismo y al picador. Acto seguido, las gaoneras en el capote de Ureña se hicieron ver en los centros. Pero el toro se vino a menos, sin humillar en el tercio de banderillas donde los banderilleros se las vieron y se las desearon para ponérselas. No pudo darle muchos pases seguidos. Incómodo desde el primer momento negaba con la cabeza. Lo siguió intentado con naturales e invertidos, pero poco más pudo hacer. Cogió la espada y pinchó a la primera. En la segunda volvió a chocar con hueso, quedándose medio estoque dentro. Descabello a la octava oportunidad en las tablas del dos. 1 aviso. Silencio. Silbidos al toro.
Sin mucho temple salió «Burlón» a la arena. García Pulido estaba ante el animal de su éxito en su primera corrida como matador de toros. Difícil de meterlo al peto del caballo picador. Le costaba mira a la muleta al animal. García Pulido le insistía, pero solo conseguía enlazar alguna serie de derechazos hasta que el toro se olvidó de la muleta y se fue a por el torero, alzándole a los cielos, aunque por suerte fue solo el golpe, sin cornada. García Pulido quería continuar con su faena, pero el toro se le seguía metiendo por dentro. Muy difícil de lidiar. Pinchazo en la primera estocada y el toro rajado en tablas. Sin tranquilidad, mató al toro aprovechando su embestida dejando la espada cruzada y tendida. 1 aviso. Ovación. Abucheo al toro.
La Reseña
Plaza de toros de Valdemorillo (Madrid) || Ultima de la Feria de San Blas y La Candelaria
Toros de Alcurrucén,
Entrada: Tres cuartos de plaza
- Miguel Ángel Perera (nazareno y oro): Ovación y Oreja;
- Paco Ureña (verde botella y oro): Silencio tras aviso en ambos;
- García Pulido , tomará la alternativa (mercurio y plata): Oreja y Ovación tras aviso;