Borja Jiménez y Víctor Hernández tocan pelo en Torrejón

Borja Jiménez y Víctor Hernández tocan pelo en Torrejón

Por: Lucas Guitérrez

Seis toros de Domingo Hernández, de desigual y floja presentación, destacó el noble tercero y el buen segundo, aunque sin fuelle. Inservible el lote de Urdiales y de mucho peligro el quinto y el sexto. Víctor Hernández realizó la mejor faena de la tarde al segundo, cuajandolo por ambos pitones, la espada se llevó su puerta grande, se la jugó con el prenda que hizo de cierra plaza, yéndose herido a enfermería. Borja Jiménez también cuajó a su segundo, pero mató mal, y dejó los momentos más intensos de la tarde con el mansito descastado quinto, de mucho peligro. El riojano Urdiales sin opciones, pero dejó buenos detalles.

1. Bochinchero. Comienza a diluviar antes de la salida del primer toro, una de esas típicas tormentas de verano pero que generaron un trasiego incómodo en los tendidos mientras salía el primero de Domingo Hernández, un toro negro, larguito y de poca presencia, le recibió Diego Urdiales con unas preciosas verónicas, muy templadas y acompasadas que remató a una buena media. Puyazo largo al toro que se enceló pero sin empujar en el peto. 

Lo que eran tres cuartos de plaza se convirtieron en media, ya que la gente abandonó los tendidos por el diluvio que azotaba a Torrejón y que dejó el piso de la plaza embarrado, con estás Diego Urdiales se saco al toro con un par de trincheras de cartel y, cerca del tercio, comenzó su faena por la diestra, tres tandas por ahí, de menos a más, sacando muletazos de peso al enclasado animal, que repetía embistiendo por abajo con codicia y transmisión, destacó, por torero, un precioso molinete hilado a un pase de pecho de cartel. Tras esas tandas el animal se orientó bastante y comenzó a costarle pasar, acabando rajado en tablas. Dos pinchazos y una entera contraria. Silencio para Urdiales.

2. Campanillas. Una vez parecía haber amainado los tránsfugas volvieron a sus tendidos y el segundo de Domingo Hernández salió bastante vivo, Borja Jiménez le recibió con dos largas cambiada de rodillas en el tercio para luego ponerse a torear a la verónica en cinco pases cadenciosos que remató con dos medias en todo el centro del ruedo. Al relance fue el toro al caballo que guardaba la puerta de toriles, en donde recibió un largo puyazo trasero.

Brinda Borja Jiménez a los tendidos que Torrejón de Ardoz y a rodilla genuflexa se saca al toro por derechazos de mucha hondura combinados a pases de pecho, ya en el tercio se pone con la diestra, animal flojo y desclasado, perdiendo las patas cuando se el baja la mano y cabeceando siempre al final del muletazo. Al natural algo más potable el toro, por ahí Borja cuaja los mejores muletazos de la faena, siempre en el sitio y demostrando su gran concepto y trazo, logrando arañar dos tandas meritorias al soso toro que no tenía casi nada. Pinchazo y bajonazo. Petición de oreja muy minoritaria, aunque los mulilleros tardaran una hora en llegar al toro, que aguantó, con mucho criterio, el presidente. Tras el arrastre del toro, los que pidieron la oreja no aplaudieron, así que Silencio para Borja Jiménez.

3. Anglosajón . Más grandote y pesado el tercero, el más armónico y mejor presentado de lo que llevamos de tarde, Víctor Hernández recibió con una larga de rodillas en el tercio, que hiló a un buen ramillete de verónicas a pies juntos. Un puyazo recibió el de Domingo Hernández en donde protestó.

Brinda Víctor Hernández a Garzón y de rodillas en los medios llama al toro, dos pases por la espada, dos de pecho y un buen natural para poner a la plaza en pie. Y ahora a torear, animal enclasado y con un pelín de más fuerza que sus hermanos, bajo el son de La Concha Flamenca, Víctor Hernández cuajó al toro por ambos pitones, de menos a más, exprimiendo al animal en derechazos por abajo y de mucha hondura y, dejando los pases de más quilates, al natural, muy reunidos, siempre en el sitio y demostrando ese gran trazo que tiene. Se dio un último arrimón por redondos invertidos, derechazos dejándose tocar por el toro y pases de pecho de mucha emoción, armándole un gazpacho al toro y poniendo a la plaza en pie. Pinchazo y espadazo trasero y desprendido de gran efecto. Oreja para Víctor Hernández con petición de segunda, bien aguantada por el presidente y ovación en el arrastre.

4. Cristalino. Suelto salió el cuarto de la tarde, negro y de poca presencia. Le saludó Diego Urdiales por verónicas en un palmo de terreno y una media con el clacisismo que nos tiene acostumbrados. Muy mal se picó al toro, marrando dos veces el pica la puya y enseñándose cuando logró clavar, el animal, con solo un pitón, apretó bastante estando a punto de tirar al caballo.

Brinda Diego Urdiales a Torrejón y en tablas se dobla con el toro para sacárselo hasta los medios. Ahí le prueba por el derecho, animal sin fuerzas y protestón, por el izquierdo más potable, dejando a Urdiales realizar una aseada faena al natural pero sin mucha transmisión por la condición del astado. Bajonazo. Silencio para Diego Urdiales.

5. Baladí. Quinto de la tarde, muy largo, salió como un resorte, Borja Jiménez le recibió sentado en tablas, con una verónica, que no pudo hilar ya que el toro se fue suelto, teniendo que salir hasta los medios para pararle. Manso declarado en varas el de Domingo Hernández, que cantó la gallina tras notar el picotazo, yéndose directo al caballo de la querencia, en donde se le dio, aunque también huyera de la pelea. 

Desde tablas Borja se dobla con el toro y este se va huyendo a tablas, le intenta sujetar el de Espartinas en los medios, en donde el animal tiene la típica viveza y transmisión del mansito encastado, dejando a Borja, en una pelea de tú a tú, cuajar buenas tandas por el derecho, destacando siempre los de pecho. A son de Nerva y aprovechando el viaje del toro hacia la querencia, Borja logra sacar pases de mucho peso al natural, destacando, de nuevo, los de pecho que son de cartel. Final por redondos invertidos y derechazos subiéndose al toro con muletazos abajo y de mucha transmisión, poniendo en pie a la plaza, que era un hervidero. Epílogo por bernardinas, apretadísimas, hiladas a uno de la firma y uno de pecho que volvieron a poner a los tendidos en pie. Estocada caída y tendida. Oreja para Borja Jiménez con petición de segunda que el presidente, con mucho criterio de nuevo, negó.

6. Estornino. Salió el cierra plaza cuando el cielo volvía a amenazar lluvia, Víctor Hernández saludó al negro de Domingo Hernández con unas verónicas y una larga a una mano en la que el toro se empleó muy poco. Protestó muchísimo el toro en varas, cabeceando y con la cara por las nubes.

Con la puerta grande entre abierta, Víctor Hernández brinda a Torrejón y en la línea del tercio se pone por estatuarios a pies juntos, de poco lucimiento por las protestas del animal. Se fue rápido a su mano buena, la zurda, en tres tandas en donde intentó limpiar las desordenadas embestidas del animal, en una de estas, el animal se le vino por dentro dándole dos feísimas revolcadas, yéndose directamente a la enfermería en volandas, con dos posibles cornadas, una en la pierna y otra en el abdomen, dejando momentos de angustia y preocupación en la plaza. Se encargó de pasaportar Diego Urdiales al animal con un pinchazo y una habilidosa estocada. 

LA RESEÑA


Plaza de toros de Torrejón de Ardoz (Madrid) || Primera de la Feria de San Juan

Entrada: Tres cuartos de plaza

Toros de Domingo Hernández,

  • Diego Urdiales, Silencio y Silencio;
  • Borja Jiménez, Silencio y Oreja;
  • Víctor Hernández, Oreja y Herido;

document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (window.innerWidth <= 768) { // Solo para pantallas móviles var sortableTables = document.querySelectorAll('.scporder-table tbody'); sortableTables.forEach(function(tbody) { new Sortable(tbody, { animation: 150, handle: '.scporder-handle', scroll: true, fallbackOnBody: true, swapThreshold: 0.65 }); }); } });