Algemesí premia lo mejor de la Semana Taurina 2025 en una gala marcada por la emoción y el reconocimiento

Algemesí premia lo mejor de la Semana Taurina 2025 en una gala marcada por la emoción y el reconocimiento

Algemesí volvió a convertirse en epicentro del toreo la noche del 21 de noviembre con la entrega de premios de la Semana Taurina 2025. La gala, organizada por la Comisión Taurina, reconoció las actuaciones más destacadas del ciclo septembrino y subrayó, un año más, el prestigio de una feria considerada como una de las plazas esenciales para el futuro del toreo.

El acto estuvo cargado de simbolismo, especialmente al recordar la riada que en 2024 obligó a suspender la entrega de trofeos y que puso en riesgo la organización de la última feria. Ese episodio estuvo muy presente cuando Samuel Navalón tomó la palabra para agradecer al equipo médico de la plaza la intervención que le salvó la vida tras la grave cornada sufrida en el cuello durante el festival que cerraba la feria.

A lo largo de la velada se sucedieron los agradecimientos de los premiados, muchos de ellos jóvenes valores que señalaron el papel decisivo que tiene Algemesí como plataforma para impulsar sus carreras. También intervinieron los alcaldes de Algemesí y Villaseca de la Sagra, José Javier Sanchis y Jesús Hijosa, quienes destacaron el impacto social, cultural y festivo que generan los toros en ambos municipios.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la entrega, por parte de Jesús Hijosa, de un cheque de 20.000 euros destinado a los damnificados por la riada. El importe procede de los beneficios del Festival Taurino celebrado el 8 de diciembre de 2024 en Villaseca de la Sagra, cuyos fondos se repartieron entre las localidades afectadas por la DANA: Letur, en Albacete, y la propia Algemesí.

La gala concluyó con la entrega de la “Naranja de Oro” a El Mene y un capote de paseo bordado a mano por artesanas locales con la imagen de la patrona. Tras el acto, premiados y aficionados compartieron una cena en la que se puso en valor el alto nivel ganadero y novilleril alcanzado por la última edición, que consolida a Algemesí como una cita imprescindible en el calendario taurino.

Listado de galardonados

  • Ganadería local Pujol Gómez, por su debut en lidia a pie.
  • Participantes del festival benéfico que cerró la feria: Pablo Donat, Víctor Manuel Blázquez, Rubén Pinar, Samuel Navalón, Nek Romero e Íker Rodríguez.
  • Mención “Manolo Cortés” al equipo médico de la plaza, encabezado por el cirujano Francisco Javier Blanco, por su actuación tras la cornada a Navalón del 28 de septiembre.
  • Mejor picador: Luis Alberto Parrón, de la cuadrilla de Álvaro Serrano, por su labor del 24 de septiembre ante un novillo de Cebada Gago.
  • Mejor banderillero: Sergio Pérez, de la cuadrilla de Juan Alberto Torrijos, por sus actuaciones del 25 y 27 de septiembre.
  • Mejor novillo: Vencejo, de la ganadería San Isidro, lidiado el 26 de septiembre.
  • Mejor ganadería: Lagunajanda, lidiada el 21 de septiembre.
  • “Detalle para el recuerdo” de Berca TV: Juan Alberto Torrijos, por su triunfo del 25 de septiembre y su entrega también el 27.
  • Naranja de Plata: Hugo Masiá, que cortó dos orejas el 23 de septiembre.
  • Naranja de Oro: El Mene, autor de dos orejas el 27 de septiembre.
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (window.innerWidth <= 768) { // Solo para pantallas móviles var sortableTables = document.querySelectorAll('.scporder-table tbody'); sortableTables.forEach(function(tbody) { new Sortable(tbody, { animation: 150, handle: '.scporder-handle', scroll: true, fallbackOnBody: true, swapThreshold: 0.65 }); }); } });