La tauromaquia está viviendo un momento de crecimiento y expansión en las últimas temporadas, con un notable aumento tanto en la asistencia a las plazas como en la audiencia televisiva. Además, es una de las señas de identidad de España, y promoverla es uno de los objetivos principales de actividades como la celebrada en el día de hoy.
Una veintena de representantes de la comunidad china en Madrid han podido disfrutar del toro bravo en un entorno privilegiado: el campo. La ganadería Baltasar Ibán fue la seleccionada para esta primera visita, en la que los asistentes descubrieron de primera mano la crianza del toro y la historia de una de las casas ganaderas más representativas.
La expedición estuvo acompañada por el novillero con caballos y triunfador del Circuito de Madrid, Álvaro Serrano, quien ofreció una demostración de toreo de salón en la plaza de tientas y posteriormente les mostró un traje de luces. Tras esta primera toma de contacto, visitaron el museo de la ganadería, donde pudieron observar fotografías históricas, trofeos y cabezas de toros destacados.
El punto culminante de la jornada llegó con la salida al campo, donde los visitantes recorrieron los cercados para contemplar toros, vacas y becerros en su hábitat natural. Una manera directa y honesta de conocer al toro bravo que, según muchos de ellos, permitió “quitar los prejuicios que tenemos del mundo del toro”.
Una visita enriquecedora en una de las ganaderías más importantes de la región, donde las culturas española y china pudieron dialogar, intercambiar impresiones y sentar las bases de posibles proyectos futuros para acercar el mundo del toro a nuevos públicos.

