Por: Antonio Cepedello

«Os aseguro que una viuda pobre dio más que todos los ricos, con sólo echar dos monedas en la caja de ofrendas del templo, porque ellos aportaron lo que les sobraba, pero ella entregó lo que tenía para vivir», indica la Biblia que dijo Jesucristo a sus apóstoles.

Este domingo ha pasado casi desapercibido para la prensa nacional un festejo benéfico destinado a ayudar a los damnificados de la reciente catástrofe de Valencia, celebrado en un pequeño y bonito pueblo de la Sierra de Cádiz, llamado El Bosque. Ha sido tapado por otro de mayor relevancia informativa e igual buen fin, lidiado el mismo día por cinco figuras del toreo en la plaza madrileña de Vistalegre.

Esta coincidencia cronológica no debe dejar de resaltar en toda España que seis humildes becerristas andaluces dejaron en este ruedo gaditano sus conocimientos incipientes, su inmensa voluntad, su gran entrega, su tremenda ilusión y su valor por ofrecer una muestra más de que la solidaridad y la ayuda a los más necesitados son valores fundamentales de la Tauromaquia. Y en su caso, con un mérito mayor aún, al igual que la viuda pobre de la Biblia, porque aportaron todo lo que tienen para convertirse en toreros. Un sueño que para hacerlo realidad no les sobra nada y además todo apoyo posible le es necesario.

Por ello, enhorabuena con mayúsculas al novillero jiennense Alfonso Morales, a los sevillanos Armando Rojo y Manuel Domínguez, al malagueño Rojas Ramírez y a los gaditanos José Manuel Viruez y Mario Torres porque con su esfuerzo en el albero han conseguido que las víctimas de la tragedia del Levante español cuenten ya con 7.600 euros más para paliar sus enormes daños. Esta cantidad de dinero tendrá un valor material similar a las dos monedas de la cita del Nuevo Testamento, pero también su grandeza emocional y sentimental.

Reconocimiento además para los organizadores de este festejo benéfico, la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía ‘Pedro Romero’, y al altruismo tanto de los dueños de la ganadería de las reses lidiadas, la onubense de ‘Los Millares’, como de los profesionales de la cadena autonómica pública de Andalucía, Canal Sur TV, que participaron en su retransmisión en directo, para que al menos no pasara desapercibido este maravilloso gesto en nuestra comunidad.

Qué bonito es ver el mismo día a toreros consagrados como Enrique Ponce, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Sebastián Castella, Roca Rey y Fernando Adrián tender la mano a los valencianos, junto a la novillera madrileña Olga Casado y los seis becerristas andaluces citados. Así, sin distinción de nivel profesional ni de logros artísticos

Otra muestra más de lo grande que es nuestra Tauromaquia, que siempre ayuda a los más necesitados, sin que se lo tengan que pedir, ni preguntar su raza, condición, ideología o creencias. 

!Amunt, Valencia! La ayuda de los taurinos nunca os faltara, valencianos.