Daniel Luque vence al viento y sale a hombros en Castellón

Daniel Luque vence al viento y sale a hombros en Castellón

La tarde fue perdiendo temperatura al compás del sol que se escondía en la capital castellonense, dejando un ambiente gélido y traicionero por las rachas de viento que descompusieron la labor de la terna. Si hubo un toro que encendió la tarde, ese fue el tercero, «Vistahermosa», un burel con humillación, nobleza y fondo que reveló su casta durante la faena.

No terminó de definirse en el capote de Daniel Luque, donde pasó siempre con las manos por delante. Pero cambió su sino en banderillas: el animal se fue creciendo, mostrando esa nobleza y humillación que mantuvo durante la faena, sumado al fondo que fue sacando. Luque comenzó inspirado desde los medios, con un inicio al natural que se truncó cuando el toro se arrancó antes de lo previsto. Apretó el de Gerena con dos series en redondo por el pitón derecho, donde el santi domequeño embistió haciendo «el avión». El viento azotó con fuerza, pero Luque se sobrepuso con firmeza. El epílogo llegó pegado a las tablas, con la rodilla semiflexionada, toreando en redondo antes de despacharlo con una estocada certera. Las dos orejas fueron el premio a un bravo toro que se llevó la vuelta al ruedo.

El primero de la tarde exigió a Luque firmeza, poder y tiempo. Marcó los derechazos uno a uno, precisando el toque justo para alargar los viajes, aunque el toro siempre se quedó a mitad, sin rematar la embestida. El viento dificultó la labor del diestro, y cuando probó por el zurdo, el burel pasó con aún menos transmisión. Lo despachó con una estocada certera que tumbó al animal en un instante.

El quinto apretó en el capote de Luque, donde el viento eclipsó cualquier atisbo de lucidez. Protestó en su único encuentro con el caballo, echando la cara alta en el estribo. Siempre pasó quejoso por la franela del sevillano, que, pese a su voluntad, no logró conectar con el público. El viento arreció, enfriando los tendidos y entorpeciendo la labor. Dos pinchazos y una estocada defectuosa pusieron fin al trasteo.

Tomás Rufo regresó a Castellón decidido a reafirmar su romance con la ciudad mediterránea. Saludó al segundo de rodillas con dos largas, continuando por verónicas antes de un puyazo caído en su único encuentro con el caballo. También de hinojos comenzó con la muleta, enroscándose al toro en una serie de derechazos bien ligados que arrancaron los primeros rugidos del público. El burel gaditano mostró nobleza, embistiendo mejor por el derecho, y Rufo, que lo leyó rápido, administró los tiempos con inteligencia para que no se desfondara. Por el zurdo, el toro pasó con la cara alta y calamocheando, desluciendo la intención del diestro. El final con manoletinas fue el epílogo ante un animal ya rajado, donde Rufo tuvo que marcar cada pase para guiarlo. Un bajonazo certero le valió la primera oreja del festejo.

El cuarto salió movido, apretando en el capote de Rufo antes de quedar parado con una media en el centro. Protestó en su encuentro con el caballo, recibiendo otro puyazo caído. La faena estuvo condicionada por el viento, que llegó a poner en peligro al toledano. Apostó mayormente por el zurdo, pero el toro siempre quiso más de lo que pudo dar. Noble y humillado, le faltó un trancó de transmisión para llegar a los tendidos. Tras un pinchazo y un aviso, el silencio fue la respuesta.

Suelto y con sosería salió el sexto, alto, vizco y acunado de pitones, que pasó por el capote de Rufo sin fijarse. Prácticamente no recibió castigo en el caballo. Fernando Sánchez saludó con la montera tras un gran par de banderillas. Tras el brindis, Rufo intentó justificarse ante un toro sin entrega, que le costaba un mundo pasar por la muleta y, cuando lo hacía, perdía las manos. Un arrimón junto a las tablas precedió a la estocada final. Silencio.

LA RESEÑA


Plaza de toros de Castellón (Comunidad Valenciana) || Feria de la Magdalena 2025

Toros de Santiago Domecq, el bravo tercero fue premiado con la vuelta al ruedo, una corrida de desigual presentación en la que el juego de los animales se vio condicionado por el fuerte viento que azotó en la plaza.

Entrada: Tres cuartos de plaza

  • DANIEL LUQUE, Ovación, Dos orejas y Silencio;
  • TOMÁS RUFO, Oreja, Silencio tras aviso y Silencio;

Incidencias: Tomás Rufo y Daniel Luque fueron obligados a saludar una ovación tras romper el paseíllo. Saludaron Sergio Blasco y Fernando Sánchez tras parear al sexto.