Madrid actualiza el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares priorizando seguridad y tradición

La Comunidad de Madrid ha presentado el proyecto de Decreto para el nuevo Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares

La Comunidad de Madrid ha presentado el proyecto de Decreto para el nuevo Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares, que introduce medidas centradas en la seguridad de las personas y el bienestar animal, al tiempo que busca preservar las tradiciones más demandadas por los aficionados. Este proyecto se encuentra actualmente en el Portal de Transparencia de la Comunidad, abierto a audiencia pública hasta el próximo 24 de diciembre para la formulación de alegaciones.

Aspectos clave del nuevo Reglamento

  • Actualización normativa: Se moderniza la regulación vigente desde 1996, incorporando mejoras surgidas del diálogo con asociaciones, peñas y entidades del sector taurino.
  • Bienestar animal: Prohíbe prácticas que puedan herir, pinchar, golpear o tratar violentamente a las reses, como el toro embolado o lanceado, aunque estén arraigadas en otras regiones.
  • Nuevas modalidades:
    • Introducción de encierros camperos y mixtos.
    • Regulación de las sueltas en circuitos urbanos cerrados y del toro soltado desde cajones.
    • Permite la participación de reses hembras en encierros urbanos y concursos de recortes.
    • Amplía de 2 a 5 años la edad máxima de las reses destinadas a estos festejos, con posibilidad de incluirlas en una suelta posterior.

Compromiso con la seguridad

El Reglamento mantiene un sistema sanitario adecuado y profesional para todos los eventos, garantizando que las instalaciones sean supervisadas por arquitectos e ingenieros cualificados, asegurando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad para participantes y espectadores.

Este nuevo marco normativo refuerza la voluntad del Gobierno regional de combinar la protección de los valores tradicionales con un enfoque moderno y responsable hacia la tauromaquia popular.