Salió el primero de la tarde de la ganadería de Hermanos Sánchez Herrero, “Fabiola”, que lo recogió el madrileño Álvaro de Chinchón por verónicas. El viento estuvo presente desde el inicio de la faena y muy falto de fuerzas el respetado se derrumbó en el caballo sacando finalmente el pañuelo verde el presidente
En su lugar salió “Chocito” de la ganadería de Aurelio Hernández. Suelto y flojo de salida que recogió Álvaro de Chinchón sacándolo a los medios por verónicas. Aguantó su poca fuerza hasta el final aunque sin poder lucir la faena. Predominó el toreo, por parte del madrileño, con la mano derecha sin terminar de acoplarse. El respetado tampoco tuvo una embestida clara. La estocada, finalmente, hizo guardia haciendo uso del descabello. Silencio
“Tornillero” salió en segundo lugar recogido por Manuel Caballero que rápidamente lo sacó a los medios cuidándolo desde el primer momento. La faena comenzó a media altura pegando una tanda de calidad y limpia y un cambio de mano ovacionado. Aguanto poco la firmeza una faena que se emborronó rápidamente. Pinchazo y estocada trasera y tendida. Silencio
En tercer lugar salió “Giraldillo”, ovacionado el saludo capotero de Miguel Andrades que se envolvió con el dejándolo con una larga en el medio. Miguel dejó al respetado en la suerte de varas con un galleo por chicuelinas causando expectación entre el público. Como es habitual, Andrades puso banderillas dejando los dos primeros pares de poder a poder y el último hacia los adentros. Brindó la faena al público, plantándose en los medios citó desde lejos haciendo un comienzo de faena de poder. Recibió una voltereta muy fea pero que a simple vista no llevaba cornada empalandole y haciéndole volar por los aires. Dejó buenas tandas por el lado derecho y Andrades se hizo respetar. Dos estocadas caídas tras aviso ante un toro bravo que fue ovacionado. Silencio tras aviso
Llegado el ecuador del festejo salió “Mogón” flojo y sin transmisión de salida aunque se empleó en el tercio de varas. Muy soso y sin nada que destacar. Una faena que se quedó en el casi. Estocada trasera y uso de descabello. Silencio
“Estudioso” salió en quinto lugar recogido por Manuel Caballero, parado de salida e incierto. Fue manso en la suerte de varas. Comenzó la faena por abajo. Caballero estuvo cruzado y con aplomo durante toda la faena. Estocada muy trasera. Silencio
Miguel Andrades se quiso ir a porta gayola en el último de la tarde pero la puerta de toriles ya estaba abierta. Sin embargo desde el tercio le dio una larga cambiada seguida de dos ceñidas verónicas a pies juntos que terminó con una media. Puso en alerta al matador y a toda la cuadrilla por el pitón izquierdo que tuvo mucho peligro. El novillo se quedó muy entero tras el tercio de varas. Andrades puso banderillas recibiendo una voltereta mientras salía de la cara del primer par. Tras el tercio de banderillas la gente se puso en pie, Miguel se arriesgó y el peligro se presenciaba en los tendidos. Una faena brindada a Rafael García Garrido y que empezó doblándose por ambos pitones, el público emocionado y los oles presentes en cada pase. Las siguientes tandas fueron por bajo y doblándose con calidad y emoción. Por el lado izquierdo siguió presentando mucho peligro y no perdonó ni una. Lástima que se volvió a acelerar ante la suerte suprema, pinchazo y estocada en el sitio. Vuelta al ruedo tras aviso.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid)|| Novillada de Temporada
Entrada: Un cuarto de plaza
Novillos de Hermanos Sánchez Herrero,
- Álvaro de chinchón (Manzana y oro): Silencio en ambos;
- Manuel caballero (Tabaco y oro): Silencio en ambos;
- Miguel Andrades (Rosa palo y oro): Silencio tras aviso y Vuelta al ruedo tras aviso;