Por: Natalia Pescador
De gran manera cerró la Feria de Jalpa en el marco del segundo y último festejo, conquistando ante un espectacular lleno, la salida a hombros los matadores de toros hidrocálidos Juan Pablo Sánchez y Héctor Gutiérrez, cortando cada uno, dos orejas. Por su parte, el diestro Fermín Espinosa “Armillita” se fue de vacío, pues la posibilidad del triunfo se escapó con las fallas con la espada. Se lidió un encierro, desigual de presentación y juego de la ganadería de La Asunción, del que destacó el lidiado en tercer lugar que mereció las palmas en el arrastre.
Otro golpe de Juan Pablo Sánchez
El abre plaza “Cincuenta Aniversario”, primero del hierro de La Asunción, de 482 kilos, para Juan Pablo Sánchez, que saludó por verónicas. Un toro de poca fuerza al que hubo que cuidar desde el capote, un solo puyazo en la Suerte de Varas. Además de la fuerza al toro le faltó transmisión, y así lo reflejó en una faena de muleta esforzada por parte del hidrocálido que buscó llevarlo siempre con esa suavidad, con la muleta a media altura tratando de ayudarle. Por el izquierdo, pudo sacar series con mucha pausa, y eso tuvo además del lucimiento el empaque y la clase que siempre manifiesta Sánchez que así iniciaba su año taurino, con la entereza y el deseo de siempre justificar. La faena y el mérito han sido de Sánchez que siguió apostando en las series subsecuentes por el izquierdo, y así él toreó al natural emergiendo con el temple infinito a pesar de las condiciones del toro, que al final fue generoso junto a su nobleza. Pasaportó al segundo viaje para retirarse entre palmas.
Juan Pablo Sánchez y la apuesta ante el cuarto bis, un toro al que le faltó motor, y al que terminó de meter a la muleta, y eso fue a base de mando y determinación, consiguiendo una faena de poderío, de la verdad absoluta, haciendo la faena en la cercanía de las tablas, toreando por ambos pitones y llegando con mucha fuerza a los tendidos de un público que hoy le reconoció su gran entrega.
Esfuerzo de Fermín Espinosa “Armillita”
El segundo de la tarde, con más hechuras que el abre plaza, llevó por nombre, “Morfeo”, de 475 kilos, tocando en suerte a Fermín Espinosa “Armillita”, que se recreó por verónicas. Muletazos por alto en un comienzo de faena esperanzador al tener mayor movilidad el astado de La Asunción. Las primeras series dibujadas por el pitón derecho, ligando con mando, pudieron meter al astado que también por el izquierdo tuvo potabilidad, incluso regalando trazos más largos y profundos. La faena fue a más, dando la oportunidad al torero hidrocálido de firmar una faena variada, del gusto de la afición con la que conectó en todo momento. También por el derecho pudo ligar series importantes, desafortunadamente pinchó con la espada y perdió la posibilidad de tocar pelo.
Al quinto de la tarde, “Caxcán”, de 485 kilos, Fermín Espinosa “Armillita”, realizó una faena variada, buscando las opciones del toro de La Asunción en una apuesta por llegar a los tendidos. La espada nuevamente le impidió el triunfo retirándose entre palmas.
Buena faena de Héctor Gutiérrez
El tercero de la tarde, “Señor de Jalpa”, fue para el tercer hidrocálido del cartel, Héctor Gutiérrez, que lució en el saludo con el percal y en la faena de muleta poco a poco fue construyendo una actuación determinante, estando muy por encima del juego brindado por el de La Asunción, que iba a media altura. Gutiérrez y la apuesta por ir a más a base de los recursos, lo hizo sin aspavientos, muy pausado, dejando la muleta y ayudándole en el recorrido para lograr al final esa profundidad que agradeció el toro y el público. Si algo funciona en Gutiérrez es que tiene claro hacia dónde dirigir el barco, navegar por aguas profundas y aún así llegar a buen puerto. Los derechazos y la virtud de la clase, sacando el fondo que permitió el toro, que tuvo fijeza. Mató de gran estocada para llevarse tras la mayoritaria petición dos orejas.
LA RESEÑA
Plaza de Toros “Rodríguez Elías” || Segunda y última corrida de toros de la Feria Regional de Jalpa
Entrada: Llena la plaza en una tarde agradable
Se lidiaron toros de la ganadería de La Asunción, de juego variado y desiguales de presentación
- Juan Pablo Sánchez, palmas, y dos orejas.
- Fermín Espinosa, palmas en su lote.
- Héctor Gutiérrez, dos orejas y silencio.