Salado afirma en la Gala de la Tauromaquia que el mundo de los toros está “más fuerte y vivo que nunca”

Málaga clausura su temporada taurina 2024 con una gala llena de reconocimientos

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, clausuró la temporada taurina de la provincia durante la Gala de la Tauromaquia 2024, destacando que el mundo de los toros está «más fuerte y vivo que nunca».

Éxitos en la temporada taurina

Salado subrayó los logros alcanzados en 2024, como la vuelta de los toros a plazas emblemáticas como las de Marbella e Igualeja, y el desarrollo de espectáculos taurinos en más de una decena de municipios de la provincia. El presidente calificó la temporada como “una de las más completas y fructíferas que se recuerdan”.

Reconocimientos especiales

El presidente hizo una mención especial a dos figuras destacadas:

  • Saúl Jiménez Fortes, galardonado con el Estoque de Plata ‘Antonio Ordóñez’ por su faena del 20 de agosto en La Malagueta.
  • José Miguel Arroyo ‘Joselito’, homenajeado por su trayectoria profesional y artística.

Además, Salado anunció la adjudicación del Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia, un proyecto innovador que se ubicará en La Malagueta, con el objetivo de transformar la percepción del toreo desde una perspectiva cultural y turística.

Premios y galardones

Durante la gala, se entregaron reconocimientos en diferentes categorías, destacando a los triunfadores de la temporada:

  • Trofeo al mejor novillero: Simón Andreu.
  • Trofeo ‘Manolo Ortiz’ a la mejor brega de capote: Antonio Chacón.
  • Trofeo ‘Paco Madrid’ a la mejor estocada: Emilio de Justo.
  • Trofeo al toro más bravo: Ganadería Núñez del Cuvillo.
  • Trofeo ‘Trocadero’ al mejor quite artístico: Juan Ortega.
  • Trofeo al triunfador en las plazas de la provincia: Curro Díaz.

La ceremonia, celebrada en un ambiente de gran afición y reconocimiento, contó con la participación de autoridades, empresarios, ganaderos, matadores, y aficionados, dejando patente el apoyo decidido de la provincia de Málaga a la tauromaquia como parte de su cultura y tradición.