Por: Emilio Trigo
Muy buena novillada por clase, bravura y entrega de José Luis Pereda que ha proporcionado el triunfo de los jóvenes novilleros. Gran tarde en Mérida con once orejas y dos rabos; un publicó e trufado tras el gran espectáculo ofrecido por los espadas y los utreros. Un novillada donde se firmaron cinco grandes estocadas de auténtico libro. Cuatro orejas y dos rabos para un enorme Julio Méndez; cuatro orejas para un sensacional Sergio Domínguez “El Mella; y tres orejas para un tremendo Jorge Hurtado.
Bonitos lances de recibo de El Mella ante uno que embistió con son al percal. La media que abrochó el trato inicial tuvo armonía. Una vara en bien sitio y cambio de tercio. Le brindó a su amigo Pedro Zarco. Impávido, clavado en el suelo y por alto comenzó Sergio con unos estatuarios de mucha envergadura. El joven espada interpretó el toreo en redondo con ritmo y ligazón, mientras el natural viajó con largura y expresión. Todo ante un buen ejemplar que abrió plaza y que obedeció a los toques con entrega y nobleza mientras sonaba los sones del pasodoble que lleva el nombre del novillero. La última tanda por manoletinas -ajustadísimas el de pecho abrocharon una buena faena. Estocada de premio para cualquier jurado. Dos orejas.
Se expresó con la tela rosa en lances con cadencia y ganando terreno. Bonito recibo del extremeño. Se empleó en el peto. El quite -en los medios- con el capote a la espalda subió enteros con un chaval exponiendo una enormidad sin enmendarse. Brindó a los maestros Luis Reina y Cartujano. El segundo amagaba con salirse al final de cada muletazo pero volvía con la cara abajo y buscando con entrega la dulce muleta de Méndez. Julio pasajeó en carrusel con series engarzadas y mandonas a derechas. Toreo ligado dejando la pañosa en el hocico para ahormar importantes sucesiones. A izquierdas, mismo planteamiento y distintivo. Buen debut ante un utrero sueltecito pero obediente y repetidor. Firmó un espadazo hasta la empuñadura. Dos orejas y rabo
Abrió el compás para recibir con garbosidad al tercero que colocó muy bien la cara en el percal. Tras una vara bien señalada se cambió el tercio y también brindó a los maestros de la escuela. “Banderillero” embistió con dulzura y entrega, además de clase y nobleza, lo que aprovechó Hurtado para “hartarse” de torear por ambos. Los muletazos fueron brotando con temple y mucha cadencia en una faena de clase al igual que su importante oponente. Disfrutó el joven espada por ambos pitones con una labor de muchos enteros. Media arriba y dos orejas.
Se fue a portagayola para recibir al “hombrecito” que hizo cuarto. Sergio de hinojos se ajustó mucho y posteriormente de pie le formo un lio ante uno que se quería comer el capote. Bravo el novillo y el novillero. Buen puyazo de Paco Félix en toda la yema. Brindis público. De rodillas con personalidad y mucha decisión le endoso una tanda inicial ofreciendo el pecho de muchísimos quilates. El de pecho cumbre. Así de primeras arranco la música y se puso a pulsearlo con criterio y buen gusto en tandas a derechas de gran calado. Al natural lo llevo embarcado ante una embestida franca y noble, lo que ayudo a componer un toreo a zurdas de mucha revelación. El epilogo en cercanías tuvo mucho arrojo y determinación. Espadazo nuevamente de premio hasta los gavilanes. Dos orejas.
Tuvo cuajo el quinto al que recibió Méndez jugando bien los brazos. Verónica sentidas y otro que se emplea en el peto metiendo riñones. Brindis público. En los medios de rodillas dando el pecho y el utrero como un obús. Serie importante para iniciar un trasteo de poder y raza. Julio se la puso de verdad para someterlo por abajo y profundad ante una embestida encastada. Por ambos pitones lo llevo muy metido para componer a placer una relevante faena. Destapó un puñado de derechazos y naturales de muñecas sentidas y gran dimensión. Espadazo hasta la cruceta. Dos orejas y rabo
Un colorado muy bien hecho también con presencia y cuajo. Hurtado lo tanteó de inicio con más efectividad que lucimiento. Una vara para cumplimentar el tercio. Jorge volvió a sentir el toreo clásico con verticalidad y despaciosidad. Un pasaje muleteril encajado para dar distintivo por ambos pitones con un embroque sincero, aunque con alguna discontinuidad, pero si mucha entrega. Faena firme y segura ante un manejable sexto que dejó componer al debutante. Otro espadazo de premio que lo rodó. Oreja
LA RESEÑA
Plaza de toros de San Albín, Mérida || Gran novillada con picadores
Novillos de de D. José Luis Pereda,
Entrada: Casi media plaza en tarde despejada
- «El Mella», Dos orejas y Dos orejas;
- Julio Méndez, Dos orejas y rabo y Dos orejas y rabo;
- Jorge Hurtado, Dos orejas y Oreja;