Talavante y Urdiales hacen las delicias de Arnedo

Talavante y Urdiales hacen las delicias de Arnedo

Por: Aitor Vian

El primero de la tarde, de Jandilla. Fue pitado de salida por su escasa presencia. Esgrimió Urdiales unas buenas verónicas de apertura y un quite por chicuelinas. En el caballo no se empleó. Con la muleta el riojano dejó pasajes de gran factura, destacables fueron tanto el prólogo por alto en las tablas como el epílogo con muletazos por abajo. El toro sorprendió, pues a pesar de protestar en el inicio y aparentar justeza de fuerzas fue siendo sostenido por el buen pulseo de Urdiales en una faena llena de detalles y que fue realizada en los medios. Estocada caída. Oreja tras aviso

El segundo fue un toro un poco soso de salida. Talavante dejó un breve ramillete de verónicas. Quitó por gaoneras. Con la muleta cuajó un auténtico alboroto a un toro que tenía las fuerzas justas pues si le bajaba la mano se caía, pero tenía motor y nobleza, y Talavante lo aprovechó. Estuvo sublime de principio a fin, los naturales a media altura, los derechazos profundos hasta el final… Finalizó con luquesinas y un desplante desarmado que pusieron a la ciudad riojana en pie. Estocada en el sitio. Dos orejas

Con el tercero la sutileza de Ortega se hizo presente. Unas verónicas muy templadas tanto de recibo como de quite. Con la muleta el inicio fue soberbio, bellos pases rematados por abajo y un molinete digno de muchos carteles, clasicismo en estado puro. La faena fue de más a menos. El toro enseguida hizo muestras de ausencia de fuerzas y la transmisión descendía consigo. Dejó algún pasaje de altura Ortega al son de la Concha Flamenca, matices de toreo caro por el pitón derecho. Dejó una estocada y una estocada casi entera. Ovación.

El cuarto fue un toro sin transmisión. Urdiales trató de desplegar su repertorio más clásico y puro con derechazos hondos y asentados, aunque la faena no cogió altura. Dejó pinceladas de lo que es su toreo. Estocada baja. Oreja tras dos avisos.

La obra que firmó Talavante con el quinto fue otra muestra más de su idilio con Arnedo. Varias fueron las veces que se puso en pie el Arnedo Arena. El inicio de rodillas fue de gran dimensión, pues el extremeño es de los toreros que mejor realizan el toreo con las rodillas en tierra. Conectó desde el principio y ya en los medios los naturales fueron rotundos, esa enfundada mano izquierda que tantas alegrías ha dado a la afición. El toro repetía y el pacense se gustaba. Derechazos de gran profundidad y un final por manoletinas al alcance de los elegidos. Estocada en lo alto y cae rodado sin puntilla. Dos orejas.

El sexto fue un toro nulo para el triunfo. Sin transmisión desde salida y apenas intención de embestir a la muleta de Ortega. Poco más que un bellísimo inicio por doblones se pudo atisbar del último de Jandilla. Ortega puso todo de su parte pero sin opciones de nada. Erró con la espada en varias ocasiones. Silencio

Arnedo 22-03-2025

LA RESEÑA


Plaza de toros de Arnedo (La Rioja) || Corrida de toros de la Feria de San José 2025

ENTRADA: Casi lleno. 

Toros de Jandilla,

  • DIEGO URDIALES,  Oreja tras aviso y Orejas tras dos avisos;
  • ALEJANDRO TALAVANTE, Dos orejas y Dos orejas;
  • JUAN ORTEGA, Ovación y Silencio;

Incidencias:  Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio por el fallecimientos de aficionados del sector.

Ante la salida del primero, la terna fue obligada a recoger una ovación 

Se atrasó la salida del primer toro por esperar a los médicos que no han podido estar para la hora.