Javier Zulueta y Marco Pérez brillan en el 73º ‘Mano a Mano’ de la Fundación Cajasol

Javier Zulueta y Marco Pérez brillan en el 73º 'Mano a Mano' de la Fundación Cajasol

Los jóvenes novilleros Javier Zulueta y Marco Pérez protagonizaron un emotivo encuentro en la Fundación Cajasol de Sevilla, en el marco de la 73ª edición de estos coloquios taurinos que se celebran desde 2007. El acto, moderado por José Enrique Moreno, reunió a dos promesas del toreo que, además de compartir cartel en este evento cultural, se enfrentarán en la Maestranza el 28 de abril en una novillada que marcará un hito en sus carreras.

Alternativas en el horizonte
Ambos diestros se encuentran a las puertas de tomar la alternativa: Marco Pérez lo hará en la próxima feria de Pentecostés de Nîmes, apadrinado por Morante de la Puebla, mientras que Zulueta esperará hasta San Miguel, también con el diestro de La Puebla como padrino. El salmantino, que con solo 12 años llamó la atención de figuras como El Juli, recordó cómo el toreo lo sedujo durante un festival en Ciudad Rodrigo. Por su parte, Zulueta, de raíces sevillanas, evocó el capote que Morante le regaló —el mismo con el que toreó a ‘Ligerito’— y que guarda como un tesoro.

Juventud, madurez y complicidad
A pesar de su juventud, ambos demostraron una madurez inusual, hablando de la presión del ruedo y la necesidad de «trabajar la mente» para enfrentarse al toro. «No tenemos miedo escénico como nuestros compañeros de instituto», bromeó Marco, mientras Zulueta destacó la «inteligencia unida al valor» de su rival. La charla reveló su sana rivalidad y amistad, ilustrada con anécdotas como una cena en una hamburguesería de Antequera o el rabo que Marco cortó en Sevilla y que le entregó el padre de Javier, alguacilillo de la Maestranza.

Referentes y apoyo familiar
Los novilleros rindieron homenaje a sus mentores y familias. Marco recordó a ‘El Viti’ y a su madre, quien lo llevó por primera vez a una escuela taurina. Zulueta, hijo de un exnovillero y sobrino del ganadero Gabriel Rojas, destacó el papel de su madre, «la que más le exige y ayuda en el ruedo». Ambos coincidieron en la importancia de acercar el toreo a las nuevas generaciones, siguiendo el ejemplo de Roca Rey y Víctor Barrio.

El desafío de la Maestranza
Con la vista puesta en su próximo encuentro en Sevilla, ambos expresaron sus sueños y ambiciones. «Queremos salir por la Puerta del Príncipe«, afirmó Marco, mientras Zulueta subrayó la exigencia de torear en casa. La novillada del 28 de abril no solo será un duelo, sino una «apuesta de futuro» para el toreo.

Hacia la alternativa
El acto cerró con reflexiones sobre el camino hacia la alternativa. «Es un sueño que parece lejano hasta que te das cuenta de que estás preparado para competir con las figuras», dijo Marco, emocionado ante su inminente debut en Nîmes. Zulueta, más reservado, confesó que aún no se ve «entre Morante y Roca Rey», pero que la ilusión lo mantiene enfocado. Una velada que dejó claro: el futuro del toreo está en buenas manos.