La conexión de Colombo levanta la tarde en Azpeitia

Tarde soleada en el coso vasco en la que la terna se las vio con un encierro bien presentado de Murteira Grave pero que tuvieron un comportamiento dispar. David de Miranda pechó con el lote más complicado y a pesar de las circunstancias se mostró muy firme y dispuesto para aprovechar lo poco que tuvieron sus dos astados. Por su parte el venezolano J.E Colombo conectó con mucha facilidad con los tendidos, propiciando dos espectaculares tercios de banderillas , y dejando dos actuaciones acorde a sus oponentes. Ángel Téllez se mostró mejor con la zurda durante toda la tarde, se vio a un torero que tiene muy buena puesta en escena, y cuidó la colocación en sus dos actuaciones.

El primero de la tarde fue un toro bravo en el caballo , pero en banderillas se puso más agresivo propiciando una cornada de dos trayectorias al subalterno Cándido Ruíz. Con la muleta David de Miranda construyó una faena de mucho sometimiento, donde destacó una buena serie con la diestra. Quizás faltó estructurar un poco la faena ante un toro que no fue fácil, pero obedeció con prontitud en la franela. Mató de una estocada y varios golpes de verduguillo. Silencio y palmas al toro en el arrastre.

El cuarto no se empleó en el capote de David de Miranda como tampoco lo hizo en su paso por el jaco (donde se dejó pegar). En la muleta tuvo que poner todo de su parte el onubense, pues el burel no humilló como tampoco transmitió, por lo que la faena no tomó vuelo. Abrochó con manoletinas antes de dejar una estocada que fue suficiente. Silencio.

Al segundo de la tarde le costó humillar en el capote de Colombo, por el caballo paso una vez en la que no se le picó (por lo que llegó muy vivo a las banderillas). Hizo un quite por navarras antes de pasar ha dejar un ajustadísimo tercio de banderillas. En la muleta siempre salió con la cara por arriba, y se puso áspero conforme avanzó la faena. Lo sometió el venezolano, y dejó buenas series con la zurda, que dejó los muletazos más limpios. Mató como un cañón, que hizo rodar al toro portugués. Le sirvió para cortar una oreja.

Abanto de salida fue el quinto, antes de encelarse en las verónicas de Colombo donde embistió muy bien. Galleó por chicuelinas al paso el venezolano para dejarlo en el caballo de Israel de Pedro, donde recibió un buen puyazo. Por chiquelinas hizo un espectacular quite con el que ya calentó los tendidos. Formó un alboroto ante el respetable en el tercio de banderillas (donde el toro galopo y humilló muy bien). Mucha clase tuvo este buen toro de Murteira, lástima que la fuerza le duró solo dos series templadas de Colombo, después el toro se fue parando y había que llegarle más al hocico y bajó la intensidad de la faena. Mató de nuevo con una gran estocada. Una oreja y gran ovación para el toro en el arrastre.

De salida el tercero humilló bien en el capote de Ángel Téllez. En su paso por el caballo metió muy bien la cara en el peto y apretó con los riñones. Realizó su quite por chicuelinas Téllez. En la muleta siempre se quedó muy corto en el embroque. Enseguida se puso el madrileño con la zurda, donde dejó naturales componiendo muy bien, y con una gran colocación. Tragó mucho ante un toro que se fue aplomando y con el que cerró la faena mediante manoletinas. Con los aceros se atascó. Silencio

El último de la tarde hechó las manos por delante en el capote de Téllez. En la muleta fue un toro noble y que tuvo duración. Ángel dejó los mejores momentos de la faena en la última serie a pies juntos al natural. Mató de una estocada un tanto caída. Silencio

LA RESEÑA

Plaza de toros de Azpeitia || 2ª Feria de San Ignacio || Entrada: Más de tres cuartos

Toros de Murteira Grave  destacaron en general por su buena presencia y hechuras. Ásperos y venidos a menos. Destacaron el cuarto y sexto por su comportamiento en los tres tercios. 

  • DAVID DE MIRANDA: Ovación tras aviso y Silencio
  • JESÚS ENRIQUE COLOMBO: Oreja y Oreja
  • ÁNGEL TÉLLEZ: Silencio y Silencio

Incidencias: El banderillero Cándido Ruiz fue cogido por el primero de la tarde, sufriendo do cornadas, “una en la ingle, sin llegar a penetrar en el abdomen, de unos 20 cm; y otra que va del abdomen a la axila, de unos 50 cm.”. 

DESDE EL OBJETIVO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *