Fue una tarde triunfal la de hoy en Pamplona en la que Roca Rey reinó de nuevo junto con Tomás Rufo. El peruano desorejó al tercero de la tarde que a la postre fue un toro que pedía poder, condición que el torero peruano mostró dibujando muletazos con firmeza ante una embestida incierta en la que nunca humilló, embistiendo sobre las manos. Lo mejor llegó en el toreo al natural lleno de entrega por parte del peruano. Con el quinto comenzó con un inicio muy torero pegado a tablas para sacarse al toro a los medios. El animal nunca tuvo entrega ni humillación, se agarró al piso y a pesar de la buena voluntad por parte del diestro, fue imposible el lucimiento. Lo mejor la gran estocada con la que puso fin al deslucido quinto.
Por su parte Tomás Rufo pechó con el toro más bravo de la corrida que fue el tercero, al que le cuajó una gran faena en línea curva por el pitón derecho. El momento más álgido de la labor llegó por el pitón zurdo, donde el temple y los naturales dormidos tirando siempre de la embestida pusieron la nota alta a una faena llena de ajuste y pureza que le llevó a cortar las dos orejas. Con el sexto se topó con el animal más deslucido del encierro y fue imposible extraer agua de un pozo seco. A pesar de tener la puerta grande abierta, puso voluntad el toledano dando varios pases pero no transmitieron por las condiciones del astado.
Miguel Ángel Perera se encontró con un abreplaza que fue noble pero le faltó un punto más de motor para que la faena del extremeño calara en los tendidos. El de La Puebla de Prior estuvo sensacional con la labor muletera, pero la poca transmisión del burel por la falta de fuerza unida a la frialdad del público en el primer toro de la tarde, hicieron que el premio se quedase en una ovación.
El cuarto fue un animal áspero y con mucho genio al que el extremeño dominó a base de bajarle la mano para que no derrotara con la cara alta. Le pudo al toro en una faena de ganarle y perderle pasos a base de someterle en la embestida. Toro exigente el de Fuente Ymbro.
Salió enterándose el primero de la tarde que nunca se enceló en el capote de Miguel Ángel Perera. El toro pasó por el caballo sin ganas en los dos encuentros, huyendo en cuanto pudo. Realizó un buen quite desde los medios por chicuelinas que remató con una revolera Perera. Comenzó la faena a pies juntos antes de sacarse al toro y basar un buen trasteo por los dos pitones. Fue un toro noble al que le faltó un punto más de fuerza para que la faena hubiese llegado a los tendidos. El extremeño estuvo sensacional exprimiendo toda la nobleza que tenía el toro gaditano. Mató de media estocada que ejecutó por la suerte natural. Ovación
Salió el segundo de la tarde al que meció a la verónica Andrés Roca Rey para cerrarlo con una media. En el primer puyazo el toro apretó, y en el segundo fue alegre hacia el jaco pero solo se le dió un picotazo. Desde los medios quitó por delantales Tomás Rufo, y replicó Roca Rey por saltilleras desde los medios haciendo vibrar los tendidos pamplonicas. Comenzó de rodillas desde los medios cambiándose al toro por la espalda para seguir por derechazos. El toro tuvo motor pero siempre embistió recto sobre las manos pasando con la cara a media altura. Roca estuvo sobresaliente con él cuajándole una faena llena de poder y mando en un trasteo donde el toreo al natural fue de mucha entrega evitando que le enganchara la muleta. Finalizó en las cercanías pasándose de nuevo al toro por la espalda en varias ocasiones. Mató de una gran estocada en la suerte contraria.
Salió el tercero con poco poder y Tomás Rufo lo meció en el capote con mucha suavidad antes de que tomase un buen primer puyazo metiendo la cara abajo. Comenzó de hinojos en el tercio y prosiguió por derechazos en los que el toro se arrancó con alegría. Tuvo buen galope y bravura el Fuente Ymbro. Con mucho ajuste, asentamiento y en línea curva toreó Rufo por el pitón derecho. Al natural lo llevó con mucho temple dejando muletazos dormidos tirando siempre de la embestida. Cuajó una gran faena en la que se le vio con mucha pureza, temple y ajuste a un noble toro de Ricardo Gallardo. Mató de una estocada trasera y desprendida.
Dormido salió el cuarto de la tarde, pero cuando pasó por el capote de Miguel Ángel Perera lo hizo metiendo bien la cara. Empujó con el cuello y levantando los riñones el toro en el primer puyazo, en el segundo apenas se le picó. Tuvo Perera que aplicar dominio en la faena ante un toro con genio en sus embestidas y que siempre pidió que se le hiciera todo por abajo. Cuando se le pasaba la muleta a media altura, embestía con aspereza soltando la cara. Con la mano baja Miguel Ángel fue ganando y perdiendo pasos en una faena llena de dominio y poder. Por el pitón izquierdo el toro se entregó más y llegaron los mejores momentos de la labor muletera del extremeño. Siempre tuvo que engancharlo y llevarlo embebido en la muleta. Remató la faena por circulares invertidos antes de matar de una estocada y cortar una oreja.
Con lances a pies juntos recibió Roca Rey al quinto de la tarde antes de que manseara en sus dos pasos por el jaco. Con un clásico inicio apoyado en las tablas se sacó al toro a los medios. El toro siempre iba y venía pero sin humillar y entregarse porque nunca tuvo esta condición. Intentó Roca buscar el fondo del toro gaditano pero este se paraba entre muletazo y muletazo imposibilitando el lucimiento del peruano y manteniéndose agarrado al piso. Se metió en las cercanías para finalizar la faena con los pitones apuntando a la taleguilla para matar de un estoconazo que valió la oreja que cortó.
El sexto fue un toro muy serio de salida con el pitón derecho vuelto de tremenda longitud. En su paso por el capote no se dejó lancear. Se defendió mucho en su paso por el caballo. En la muleta empezó Rufo por el pitón izquierdo, donde el toro fue muy deslucido. Por el derecho Rufo sacó lo mejor que tenía el toro que fue entre poco y nada. Dio muchos pases el toledano buscando el fondo en un toro que nunca lo tuvo y fue el más deslucido del encierro gaditano. Mató de media estocada al segundo intento.
La Reseña
Plaza de toros de Pamplona (Navarra) || Feria del Toro
Entrada: Lleno de «No Hay Billetes»
Toros de Fuente Ymbro, el primero con clase pero falto de empuje, el segundo con más movilidad pero sin clase, el tercero venido a menos, el cuarto y el quinto con embestidas cambiantes y el sexto el más deslucido.
- MIGUEL ÁNGEL PERERA: Ovación y Oreja;
- ROCA REY: Dos Orejas y Oreja;
- TOMÁS RUFO: Oreja y Silencio: