Salió sin definirse el primero en el capote de Miguel Ángel Perera. Tras pasar una vez por el caballo, no se hizo fácil en banderillas haciendo entrar a los de plata hasta en cuatro ocasiones para dejar cuatro palos. El toro tuvo nobleza en la faena de muleta que Perera construyó mayoritariamente por el pitón derecho donde siempre le dejó la muleta puesta en la cara , y con un toquecito fue tirando de la embestida del de El Vellosino. Por el pitón izquierdo el toro pasaba recto en los viajes y siempre por dentro. Cuando volvió a ponerse de nuevo con la diestra, el animal ya estaba muy venido a menos antes de que firmase un final de faena por manoletinas ejecutadas de perfil. Mató de media estocada que precisó de un golpe de verduguillo tras un aviso.
Manseando salió el segundo de la tarde, que hizo caso omiso a los capotes que se le presentaron antes de que se arrancarse al caballo nada más salir por la puerta y recibir un puyazo largo. Tuvo buen ritmo el de El Vellosino en la muleta del extremeño, que se abandonó toreando por derechazos donde cuajó lo más destacado de la faena. Por el pitón zurdo, el toro siempre venía más dormido y De Justo trazó varios naturales. Terminó la faena por ayudados por alto en los que el toro siempre protestó. Vista la condición, Emilio puso la solución rematando por dos ayudados por bajo que pusieron una bonita firma a la faena. Mató de una gran estocada al segundo intento tras sonar el clarín en una ocasión. Fue pitado el toro en el arrastre.
Frío salió también el tercero de la tarde al que tan solo tres verónicas pudo encelarle con el capote Borja Jiménez. Comenzó Borja apoyando un brazo en las tablas toreando al toro para después caminando sacarse al toro a los medios. Se abandonó toreando buscando la ligazón por el pitón derecho toreando relajado y siempre en vertical. Por el izquierdo toreó al natural con mucho poder enrroscándose los muletazos hasta detrás de la cadera. El epílogo de la faena fue por luquesinas , y sonó un aviso antes de que dejase una estocada algo trasera que le llevó a cortar una peluda.
Por verónicas recibió Miguel Ángel Perera al cuarto toro de la tarde que demostró clase en sus embestidas por el pitón zurdo. Lo mejor dd la faena lo cuajó por el zurdo trazando naturales muy largos y de mucha transmisión y temple ante un gran toro de El Vellosino. Cuando el toro se vino a menos, toreó con muletazos de mando de uno en uno exigiendo al buen ejemplar salmantino. Mató de una gran estocada entera que le puso las dos orejas en la mano.
Muy despacio toreando a la verónica y abrochando con dos medias, saludó Emilio de Justo al quinto toro de la tarde. Estuvo muy justo de fuerza en la muleta del extremeño, que no tuvo opciones de fajar una buena labor muletera ante un animal que siempre perdía las manos en sus viajes. Mató al segundo intento.
Con una larga cambiada de rodillas saludó Borja Jiménez al último de la tarde al que prosiguió toreando por verónicas, chicuelinas y una media. En la muleta el toro siempre tuvo querencia hacia las tablas, pero Borja fue sujetando las embestidas del noble animal sometiéndolo por el pitón derecho. Más largo llevó al toro por el pitón izquierdo toreando con profundidad y siempre encajado. Mató de una estocada algo trasera y el toro tardó en doblar antes de que pasase una oreja
La Reseña
Plaza de toros de Salamanca (Castilla y León) || Tercera de la feria en honor a la Virgen de la Vega.
Entrada: Más de tres cuartos de entrada.
Toros de El Vellosino, bien presentados, con toros con volumen y con cuajo, y de buen juego en líneas generales, destacando el tercero y cuarto, ovacionados en el arrastre por su buena condición.
• MIGUEL ÁNGEL PERERA, ovación tras aviso y dos orejas
• EMILIO DE JUSTO, ovación y ovación
• BORJA JIMÉNEZ, oreja y oreja
Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonaron los acordes del Himno Nacional de España.