Triunfo rotundo en la corrida benéfica por los afectados de la DANA en Vistalegre

Comenzaba la corrida benéfica por los afectados de la DANA con quince minutos de retraso por la fuerte aglomeración de asistentes a la entrada

Comenzaba la corrida benéfica por los afectados de la DANA con quince minutos de retraso por la fuerte aglomeración de asistentes a la entrada, que puso colgado el cartel de «No Hay Billetes».

Enrique Ponce recibía en el capote con temple a la verónica al primero de la ganadería de Garcigrande. Buen tercio de varas. Comenzó la faena de muleta ordenando y tirando del novillo, dejando buena embestida por parte del animal. Supo dejar el tiempo y espacio suficiente al astado para regular las fuerzas del mismo y que la embestida durara. Fue noble, pero poco a poco se vino abajo. Estocada. Vuelta al ruedo.

El segundo de la tarde lo recibió Sebastián Castella en el capote, estirándose a la verónica. Comenzó la faena por el pitón derecho buscando ligazón ante un toro manso que se desentendía. Lo entendió a la perfección Sebastián Castella para torear con mucha profundidad y temple. El toro buscaba las tablas continuamente, y fue a buscarlo Castella para rematar una faena que fue a menos. Estocada. Oreja.

El tercero de la ganadería de Jandilla le costó embestir y arrancarse. No tuvo mucha oportunidad Manzanares. Fue volteado en una tanda por la derecha. Pudo conectar buenas tandas con la diestra, pero no llegaron al tendido. Estocada a la segunda vez.

El cuarto de la tarde para Alejandro Talavante. Lo recibió a la verónica en el capote. En el tercio de muleta comenzó por el derecho, ligando y dejando buenas tandas con un toro que humillaba y tiraba de él continuamente. Los mejores momentos de la faena llegaron cuando Alejandro Talavante cambió a la mano izquierda, toreando al natural, llevándose al astado detrás de la cadera y alargando el muletazo. Acabó pasándose al novillo por la espalda, dejando al público en pie. Estocada. Dos orejas.

El quinto de la tarde, de la ganadería de Domingo Hernández. Lo recibió de manera excelente Fernando Adrián en el capote, estirándose a la verónica, con un novillo que metía la cara en el capote. Comenzó la faena en los medios de rodillas, con una tanda al natural. Continuó con dos tandas de derechazos con un novillo de gran ritmo y bajando la mano al astado. Cambió a la izquierda con buenos naturales. Al final de la faena se rajó. Dejó una buenísima estocada. Dos orejas para Fernando Adrián y vuelta al ruedo para el novillo.

El sexto de la tarde, de la ganadería de Núñez del Cuvillo, fue para el peruano Andrés Roca Rey. “Serpentín” fue un toro alegre, con chispa, grandote y de buenas hechuras. Roca lo saludó con verónicas templadas para sacárselo a los medios, donde remató con una media. Buen puyazo en todo lo alto, yéndose el picador con una fuerte ovación de la plaza. Brindó Roca a Madrid y, con estatuarios en el tercio hilados a un buen cambio de mano, inició su faena muletera. Ya en los medios, sometió al toro por el derecho, un toro con poca transmisión y una embestida noble aunque sin chispa, la cual se encargó Roca Rey de poner con muletazos templadísimos en sendas tandas por el derecho que remató con un pase de pecho de cartel. Por el izquierdo, el toro decía aún menos. Sin mucho por sacar, Roca se arrimó al toro, dando un final de cercanías y valor, aprovechando lo poco que le dejó el de Cuvillo. Ovación con saludos.

Cerró plaza Olga Casado, quien mostró ambición y ganas por triunfar en la profesión. Ante ella tuvo un noble novillo que le permitió exhibir su gran concepto del toreo, alternando tandas por ambos pitones y poniendo en pie a Madrid. Remató la faena por poncinas, haciendo un homenaje al maestro Enrique Ponce, que la veía desde el callejón. Mató de un estoconazo en todo lo alto, dejando al novillo rodado. Dos orejas y rabo para Olga.


LA RESEÑA

Plaza de toros de Vistalegre (Madrid) || Festival taurino con picadores benéfico en favor de los damnificados por la DANA.

ENTRADA: Lleno de «No Hay Billetes»

Novillos de Garcigrande (1º, 2º y 7º), Jandilla (3º), El Freixo (4º), Domingo Hernández (5º) y Núñez del Cuvillo (6º), desiguales de juego. Destacaron el cuarto y quinto, que fueron premiados con la vuelta ruedo. Bueno también el sexto. 

  • ENRIQUE PONCE, vuelta al ruedo
  • SEBASTIÁN CASTELLA, oreja tras aviso
  • JOSÉ MARÍA MANZANARES, ovación
  • ALEJANDRO TALAVANTE, dos orejas
  • FERNANDO ADRIÁN, dos orejas
  • ROCA REY, ovación tras aviso
  • OLGA CASADO, dos orejas y rabo tras aviso

Incidencias: Antes de comenzar el paseíllo (que se retrasó 15 minutos), Vicente Ruiz ‘El Soro’ tocó un solo con su trompeta, y el cantante Francisco interpretó el Himno de Valencia. Al finalizar, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos por la DANA. Después, sonaron los acordes del Himno Nacional de España. El público obligó a salir a saludar una fuerte ovación en el tercio a los actuantes.