Urdiales se inventa una faena con el quinto, y corta una oreja en la vuelta de los toros a Gijón

Con mucho temple paró con «Alquimista» Pablo Hermoso de Mendoza al de Román Sorando que devolvió la fiesta taurina a Gijón. Dos rejones de castigo dejó con habilidad y mucha suavidad. A la cabalgadura de «Índico» le llegó mucho con valentía a un toro que le falto un tranco más de chispa para lograr mayor emoción en la faena. Con clase lo llevó a dos pistas el torero navarro, antes de dejar tres banderillas cortas y matar de un rejonazo que hizo doblar al toro. Silencio

Salió el segundo de la tarde que ya en el capote embistió hacia los adentros. Lo saludó por verónicas Diego Urdiales antes de pasar a la muleta tras el recibo de un puyazo. Se lo sacó a los medios dejando un trincherazo muy torero. Mucho esfuerzo y voluntad puso el riojano dejándole siempre la muleta en la cara a un animal que se acabó rajando y embistiendo de costado. Todo tuvo que ponerlo el de Arnedo ante un animal sin clase y rajado. Mató de un pinchazo y una estocada fulminante. Silencio

Bien hizo las cosas el novillo de Zacarías Moreno en el capote de Manuel Román que lo saludó por verónicas, y se dio un tremendo volatín, antes de que pasase por el jaco para recibir un puyazo en el que apretó con el pitón izquierdo. Dejó un quite por chicuelinas de mano baja, antes de coger la franela. Siempre hizo cosas de rajado en la muleta, mirando a tablas y queriendo irse, a pesar de ello, el novillero cordobés puso mucho de su parte intentando construir una faena, ante un novillo que se fue rajando cada vez más y fue imposible dejar una faena que conectase con los tendidos. Mató de una media estocada, y dos golpes de descabello. Silencio

Salió Pablo Hermoso de Mendoza para recibir al cuarto toro con el hierro de Román Sorando, con el que colocó un rejón de castigo. Con «Nico» dejó una buena actuación con las banderillas ante un toro muy justo de fuerza. Puso todo el jinete navarro que dejó una actuación de mucha clase , y de una gran doma. Dejó una gran lección de rejoneo a caballo en la que corrigió con mucha habilidad al toro en todo momento. Se mostró un tanto frío el público gijonés con la actuación del jinete navarro, que dejó tres cortas a lomos de «Regaliz» . Se puso muy complicado el toro para matar, y escuchó una ovación con saludos.

El quinto toro de Zacarías Moreno tuvo buenas hechuras, y se dejó pegar alguna verónica a manos de Diego Urdiales. Se le señaló en el caballo, y pasó a disposición de Urdiales con la franela. Faena muy interesante del torero riojano, que se mostró muy por encima del toro construyendo una faena en la que corrigió los defectos del animal. Destacó una gran serie de derechazos, y los naturales de empaque con los que cerró la faena, antes de que el de Zacarías se rajara hacia las tablas. Se complicó el toro para matar (que no le dio ninguna facilidad), pero a pesar de ello dejó un gran estoconazo con el que dobló al instante el toro madrileño. Oreja

Con el sexto novillo de Zacarías Moreno dejó una entonada actuación el joven Manuel Román. Comenzó la faena con una serie de derechazos templadísimos muy toreros. Cuando probó al novillo por el pitón izquierdo el animal se puso más agresivo y siempre derrotó de manera muy fea. Volvió al derecho para dejar una actuación interesante el novillero cordobés, ante un novillo que fue a menos. Cerró su labor muletera con los pitones en los muslos. Con los aceros no anduvo acertado (hizo guardia en dos ocasiones, y mató con el verduguillo). Ovación

LA RESEÑA

Plaza de toros de Gijón «El Biblio» || 1ª Feria de La Begoña

Toros de Romao Tenorio y Zacarías Moreno,

  • Pablo Hermoso de Mendoza: Silencio y Ovación con Saludos
  • Diego Urdiales: Silencio y Oreja
  • Manuel Román: Silencio y Ovación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *