Antonio Casanueva refuerza en Madrid su apuesta por el campo como activo económico y cultural internacional

Antonio Casanueva refuerza en Madrid su apuesta por el campo como activo económico y cultural internacional

El economista mexicano Antonio Casanueva Fernández, doctor en Filosofía y Management por la Universidad de Warwick y figura singular del pensamiento económico latinoamericano, ha reforzado su vínculo con el mundo rural español tras una intensa agenda en Madrid durante el pasado mes de mayo. Allí mantuvo encuentros con instituciones clave como la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) y Alianza Rural (AR), en el marco de la “misión inversa” del proyecto Livestock Genetics from Spain, cofinanciado por el ICEX.

La relación de Casanueva con la RUCTL se articula en torno a una doble mirada: la del académico interesado en los procesos de internacionalización cultural y la del pensador que promueve una visión estratégica del campo como activo económico. En su visita, acudió a ganaderías emblemáticas como la de Victoriano del Río, presenció festejos de la Feria de San Isidro, incluido el homenaje por el 120 aniversario de la RUCTL, y participó en la asamblea anual de la entidad, lo que le permitió profundizar en el modelo español de defensa del patrimonio rural.

Entre sus conclusiones destacan tres ideas clave:

  1. Unidad institucional como vía de supervivencia: elogió la capacidad de coordinación entre sectores como la tauromaquia, la caza y la ganadería extensiva en España, subrayando que plataformas como Alianza Rural representan un modelo institucional “sofisticado” aún por consolidar en México.
  2. El toro bravo como vector económico y cultural: defendió que la tauromaquia debe proyectarse también desde su impacto agroganadero, como generadora de empleo, conservación de ecosistemas y fijación de población rural.
  3. Diplomacia cultural rural: instó a construir una estrategia de internacionalización del campo como patrimonio estratégico. Destacó el trabajo del ICEX, RFEAGAS y RUCTL en este sentido, y abogó por que México impulse una diplomacia rural que integre a productores, académicos y creadores.

Autor del ensayo Radicalismo y Tauromaquia (2021), Casanueva se ha consolidado como una voz intelectual en defensa de lo que denomina “la dignidad cultural del campo”. No es ganadero ni empresario rural, pero considera que sin reinvención y reconocimiento institucional, el mundo rural perderá su capacidad de perdurar con prosperidad.

Su paso por Madrid le deja una convicción clara: la economía puede y debe ser aliada clave en la defensa del campo hispano frente a los desafíos del siglo XXI.