Salamanca presenta una variada feria de La Virgen de la Vega

La empresa Toreo Arte y Cultura BMF S.L. ha dado a conocer las combinaciones de la Feria Taurina de la Virgen de la Vega 2024.

El serial taurino que se desarrollará entre los días 7 y 22 de Septiembre en La Glorieta se compone de 6 festejos dentro del abono: 3 corridas de toros, una de ellas mixta,  una corrida de rejones, una corrida concurso de ganaderías y una novillada picada. 

El sábado 7 de Septiembre tendrá lugar,  un año más, el concurso de Cortes “Ciudad de Salamanca”. El tradicional desenjaule se celebrará el día 8 de Septiembre y al finalizar se llevará a cabo una clase práctica con alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca en la que se lidiarán erales de Lorenzo Rodríguez Espioja.

En La Glorieta se darán cita las figuras más destacadas del panorama taurino actual y contará con la presencia de su máximo exponente, Andrés Roca Rey. La tarde del 14 de Septiembre se despedirán del público salmantino el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el matador de toros Enrique Ponce, en un festejo mixto que completará el  joven prodigio Marco Pérez y en el que se lidiarán toros y novillos de El Capea.

El elenco ganadero de la Feria de Salamanca 2024 está compuesto por hierros que pastan en el campo charro. El broche al ciclo taurino lo pondrán las seis ganaderías charras que protagonizarán la Corrida Concurso en la que regresará al coso de La Glorieta el sevillano Morante de la Puebla, acompañado de José María Manzanares e Ismael Martín que debutará en La Glorieta como matador de toros tras su reciente alternativa.

CARTEL ANUNCIADOR

El cartel anunciador es obra de la artista Beatriz de Bartolomé, una pintora con fuerte expresividad e impulso, capaz de crear atmósferas especiales y detalles mágicos.

Artista polivalente, pinta con acrílicos, óleo, pastel para finalmente decantarse por el uso de la acuarela como medio de expresión y de sentimiento. Como la autora opina ” La acuarela es la técnica que considero más apropiada para poder expresar con ella la valentía y carácter propio del arte del toreo, el azar y el impulso juega un papel importantísimo en ambos casos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *