Triunfo de la terna en el día grande en Alcañiz

La tarde comenzó con un emotivo homenaje (que hizo saltar las lágrimas a los presentes) a Adrián Milián (alguacilillo de la plaza de toros durante varios años) que perdió la vida este pasado año a causa de un accidente laboral. Fue una tarde en la que el rejoneador riojano Sergio Domínguez se encontró con un lote que tuvo movilidad pero que le falto un puntito de casta, pese a ello dejó dos buenas actuaciones en las que exhibió su cuadra. Por su parte Morenito de Aranda se encontró con un quinto toro de Castillejo con mucha nobleza, al que le realizó una faena muy completa y con mucho temple. Por último José Cabrera se topó con un lote complicado, pues su primero siempre se violentaba mucho a final de cada muletazo, y con el sexto de la tarde tuvo que poner el almeriense toda la entrega, pues el animal se rajó enseguida y se fue a querencia. Demostró Cabrera que quiere estar con los grandes, y que tiene las armas para pelear en la batalla del escalafón, pues cuajó una tarde de mucha firmeza y entrega.

Salió el primero de Colomer Hermanos y Sergio Domínguez lo enceló en la grupa antes de dejar dos rejones de castigo. Tres banderillas dejó ante un toro que se fue aplomando y tuvo que poner todo de su parte el rejoneador. Buscó en todo momento la conexión con los tendidos ante un animal que siempre calamocheó cada vez que le dejó un castigo. Dejó dos cortas y mató al toro que rodó al instante. Oreja

Salió suelto el de Castillejo de Huebra antes de que lo saludase a la verónica Morenito de Aranda que lo llevó a los medios para cerrarlo con una media. Un puyazo recibió en su paso por el caballo, con dos pares de banderillas se cambió de tercio ante un animal que se fue parando tras su paso por el jaco. Siempre se quedó muy corto el animal al final de cada muletazo, a pesar de ello dejó una buena labor Morenito por ambos pitones, estuvo muy dispuesto el torero castellanolonés. Siempre dándole la distancia necesaria. No anduvo acertado con los aceros, y mató tras varios pinchazos y media estocada. Silencio.

El segundo siempre embistió hacia los adentros en el capote , y a punto estuvo de arrollar a José Cabrera en el saludo. En el caballo se le dieron tres puyazos (algo excesivos), ante un animal que no andaba muy sobrado de fuerzas. Dos buenas series imprimió por el derecho Cabrera ante un toro que se fue poniendo cada vez más violento soltando la cara arriba. Actitud y compromiso demostró el joven torero antes de dejar un pinchazo y estocada a un complicado toro de Castillejo. Silencio

Salió el segundo de Colomer Hermanos (cuarto de la tarde), con brío lo recibió Domínguez antes de dejar un rejón de castigo. Tuvo que exponer mucho el riojano ante un toro que tuvo movilidad pero le faltaron finales, siempre llagándole mucho con el caballo, y exponiendo su particular doma para conectar con los tendidos alcalizanos. Dejó una corta antes de matar de un rejonazo. Cortó una oreja.

Salió el quinto de Castillejo de Huebra y se lo sacó a los medios Morenito saludando por verónicas. Un buen puyazo recibió el toro en su paso por el jaco. Se lo sacó a los medios con la muleta y dibujó una serie de derechazos muy templados. Fue este un animal noble de Castillejo al que toreó con mucha suavidad Morenito de Aranda por ambos pitones. Dejó una buena faena en la que destacó una buena serie al natural a final de faena antes de que se rajase el toro. Mató de un pinchazo y una gran estocada que hizo doblar al burel. Dos orejas

Con los pies por delante salió el último de la tarde mientras sonaban los acordes de «LA Jotica de Los Toros» (tal y como marca la tradición en Aragón). El saludo capotero fue por verónicas antes de cerrarlo con una vistosa media en los medios. Se fue al caballo que guardaba la puerta para recibir el primer puyazo. Protagonizó el tercio de banderillas José Cabrera, que hizo vibrar al público presente. Fue una lástima que el toro se rajara pronto y se fuese a querencia. Toda la faena tuvo que hacerla en los toriles, demostró mucha disposición y ganas de triunfar, pues ante la condición del astado se mostró con firmeza y arrojó y no se dejó nada en el tintero el almeriense que exprimió todo lo que tuvo el toro salmantino. Mató de una estocada en lo alto, y cortó las dos orejas.

LA RESEÑA

Plaza de toros de Alcañiz (Teruel) || Corrida de Toros en honor a Ntra. Señora Virgen de Pueyos

Entrada: Tres cuartos largos

Toros ²de Colomer Hermanos (1º y 4º) y Castillejo de Huebra,

  • Sergio Domínguez: Oreja y Oreja;
  • Morenito de Aranda: Silencio y Dos Orejas;
  • José Cabrera: Silencio y Dos Orejas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *