Tarde calurosa en los tendidos de la calle Xátiva parea vivir la última de la feria de Julio. Paco Ramos dejó muy buenas sensaciones ante sus dos oponentes, pero bien es cierto que destacó con un gran quinto toro de El Parralejo que dejó una faena cumbre (teniendo en cuenta lo poco que se enfunda el chispeante). Fernando Robleño, se topó con un lote de Miuras complicado que no le dejaron expresarse. Mientras que el valenciano Jesús Chover, se topó con un lote con complicaciones que no pudo resolver del todo bien, pues el diestro local volvía a los ruedos tras cinco años de ausencia.
El primero de Miura no se entregó en el caballo, aunque se dejó picar y recibió dos buenos puyazos. Llegó a la muleta muy justo de fuerzas pero demostró nobleza por el pitón derecho. Fue por este lado por el que el madrileño pudo dejar algún derechazo (siempre de uno en uno). Por el izquierdo, el burel no tuvo nada. Pasaportó de un pinchazo hondo. Pitos para el toro en el arrastre, y silencio para el torero.
Bien metió la cara el segundo de la tarde en las verónicas con las que lo recibió Paco Ramos. En el caballo metió bien la cara en los dos puyazos que recibió. Realizó su quite por chicuelinas Jesús Chover. Llegó a la franela muy parado, embistiendo a lo mexicano, siempre andando y pensándoselo. Tragó mucho el castellonense, que dejó derechazos muy templados y largos. Por el izquierdo también dejó algún natural de calidad. Pinchó en dos ocasiones antes de dejar una estocada media tendida y trasera. Pitos para el toro en el arrastre, y ovación para el diestro.
El tercer miura fue alegre en el capote de Jesús Chover, con la misma brisa llegó a su paso por el jaco donde recibió dos puyazos. En la muleta lo poco que tuvo el noble miura fue por el izquierdo, pero el valenciano no terminó de acoplarse y optó por matar de una media estocada en lo alto, y varios golpes de verduguillo. Silencio para toro y torero.
Hechuras de Miura tuvo el cuarto de la tarde, que se empleó en las dos buenas entradas al caballo de Legionario que dejó un gran tercio de varas. Cuando se puso con la muleta, el toro nunca transmitió y además tuvo mucho peligro. Firmeza dejó Robleño que le robó varios muletazos que no llegaron al tendido por la poca transmisión del de Zahariche. Silencio para ambos
El quinto de Miura fue devuelto por su falta de fuerzas. En su lugar salió un excelente sobrero de El Parralejo de nombre «Vivaracho» (apúntenlo porque será un toro para las memorias del torero). Mostró su alegría y galope ya en los primeros tercios, y llegó a la muleta con el mismo tranco. Comenzó Paco Ramos desde los medios con cambiados por la espalda, para dejar después series muy ligadas con la diestra mientras sonaban los acordes de La Concha Flamenca. Por el izquierdo también dibujó naturales muy caros. Dejo una actuación de mucho nivel , a pesar del escaso bagaje con el que cuenta el castellonense. El toro perfectamente hubiese podido ser de vacas (de no ser porque se rajó al final de faena). Se atascó con los aceros que le redijeron el premio a una vuelta al ruedo. Fuerte ovación para el toro en el arrastre.
Con las manos por delante salió el Miura que cerró la feria. En la muleta siempre embistió con la cara alta y daba arreones. No se entendió con él Jesús Chover que se mostró durante toda la tarde desconfiado, después de estar cinco años apartado de los ruedos. Silencio
LA RESEÑA
Plaza de toros de Valencia || 4ª Feria de Julio 2023
Entrada: Casi tres cuartos de entrada
Toros de Miura , y El Parralejo (5º bis). El primero, falto de fuerzas; el segundo, noble, pero venido abajo; el tercero, de buenas condiciones pero venido abajo; el cuarto, resultó a la defensiva; el quinto bis de El Parralejo noble y de mucha clase, ovacionado en el arrastre; y el sexto toro de la corrida, fue complejo y deslucido.
- Fernando Robleño: Silencio y Silencio
- Paco Ramos: Ovación y Vuelta al Ruedo
- Jesús Chover: Silencio y Silencio