Colombo confirma el idilio con Miura en Pamplona

Se topó Colombo con un sexto Miura que tuvo nobleza y se comportó con alegría en el tercio de varas. Tras dejar un vibrante tercio de banderillas en los que colocó cuatro pares, empezó la muleta de faena con un toro que no humilló por el pitón diestro, pero le corrió bien la mano el colombiano mandando sobre el de Miura. Terminó por manoletinas con ajuste, y mató de una gran estocada que le pusieron en la mano las dos orejas.

El tercero se quedó más corto en los capotazos con los que Colombo lo recibió. Compartió el tercio de banderillas con Escribano y toreo con la muleta al exigente toro sevillano, que tuvo mejores inicios que finales en el embroque. Tuvo la faena un final peligroso en el que el toro se orientaba. Dejó una buena estocada que le puso su primera oreja en el esportón.

Salió el segundo de la tarde, y en el saludo a portagayola de Manuel Escribano se partió el pitón por la cepa rematando en el burladero. Fue sustituido por un sobrero de Cebada Gago que manseó en el caballo viajando entre los dos jacos presentes. Fue peligroso en la muleta del sevillano que tragó mucho en sus embestidas.

Al quinto lo banderilleó con eficacia Manuel Escribano , y con la muleta le robó los pocos pases que tuvo el de Lora del Río, que fue un animal con poca pólvora. Por el pitón derecho logró dejar algún muletazos más templados. Mató de manera efectiva que le llevó a cortar una oreja.

El primero de la tarde ya mostró falta de raza en el capote de Antonio Ferrara, que gracias a su experiencia resolvió con eficacia una faena de muleta en la que destacaron muletazos de poder.

El cuarto salió ya abanto de salida, y en la muleta intentó Ferrera robarle algún muletazo, pero lo tuvo muy complicado por las escasas condiciones del toro.

La Reseña


Plaza de toros de Pamplona (Navarra) || Feria del Toro

Entrada: Lleno de «No Hay Billetes»

Toros de Miura y Cebada Gago (2º Bis), bien presentados y de juego variado en su conjunto, destacando al sexto que tuvo cierta nobleza y alegría en las arrancadas.

ANTONIO FERRERA, silencio y silencio.

MANUEL ESCRIBANO, silencio y oreja.

JESÚS ENRIQUE COLOMBO, oreja y dos orejas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *