La localidad salmantina de Alba de Tormes acogió el primer festival solidario por la DANA ofreciendo una rica variedad de matices en las actuaciones, mostrando el temple, la técnica y la capacidad de adaptación de los toreros frente a las diversas condiciones de los novillos que se lidiaron.
Damián Castaño se enfrentó al segundo de la tarde, un novillo de Ramón Espioja con fuerza medida. Tras un saludo por verónicas, inició su faena con muletazos por alto, dejando momentos de calidad en una actuación desigual marcada por las condiciones del astado. Una estocada contraria y un golpe de descabello le valieron una ovación.
Antonio Grande le tocó el quinto, de María Cascón, que desarrolló sentido y complicó su lucimiento. Grande mostró tenacidad y oficio, sobresaliendo en su lucha contra las dificultades que ofrecía el novillo. Sin embargo, un fallo con la espada le impidió cortar la oreja, quedando en una ovación sentida del respetable.
El Capea lidió un novillo de su propia ganadería, noble pero tardío. Con la mano derecha, consiguió templar las embestidas desiguales del animal. Finalizó su faena en terrenos de cercanías, rematando con una media estocada y un descabello. Fue recompensado con una ovación.
Alejandro Marcos tuvo como oponente un serio ejemplar de Pío Tabernero. Tras lucirse con verónicas y ceñidas chicuelinas, sufrió una voltereta sin consecuencias. Su faena, templada y de mucho mérito, destacó por aportar clase a un novillo que carecía de ella. Tras una estocada al segundo intento, paseó una oreja.
Manuel Diosleguarde deslumbró con un vistoso quite por tafalleras y caleserinas al cuarto de Sánchez Herrero, un novillo con virtudes y defectos. Su faena técnica y poderosa brilló por la manera en que aprovechó las virtudes del astado en terrenos comprometidos. Cortó una oreja tras una estocada al tercer intento.
Juan Antonio Pérez Pinto se midió con un encastado novillo de José Cruz. Mostró temple y profundidad, logrando ligar series de calidad. Una estocada certera le permitió cortar una merecida oreja, dejando una grata impresión en el ruedo.
Julio Norte cerró el festival con un vibrante inicio de largas cambiadas de rodillas y un quite por cordobinas. Aprovechó al máximo la movilidad del novillo de Ignacio López Chaves, firmando una faena llena de ligazón y temple. Pese a ser volteado dos veces, culminó con una estocada efectiva que le valió dos orejas.
La tarde fue un mosaico de entrega y torería, donde cada participante supo sacar partido a las condiciones de sus oponentes. Con actuaciones destacadas y trofeos repartidos, el festival quedó grabado como un evento memorable para los asistentes, que disfrutaron de un espectáculo lleno de emoción, solidaridad y buen toreo.
LA RESEÑA
Plaza de toros de Alba de Tormes (Salamanca) || Festival Taurino sin picadores a beneficio de los damnificados por la DANA.
Entrada: Lleno.
Erales de El Capea, Ramón Espioja, Pío Tabernero, Sánchez Herrero, María Cascón, José Cruz e Ignacio López Chaves.
- El Capea, ovación;
- Damián Castaño, ovación;
- Alejandro Marcos, oreja;
- Manuel Diosleguarde, oreja;
- Antonio Grande, ovación;
- Juan Antonio Pérez Pinto, oreja;
- Julio Norte, dos orejas.
Incidencias: Durante el paseíllo, sonaron los acordes del Himno de Valencia. Posteriormente, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana.