El novillero jiennense Alfonso Morales participa este jueves, 25 de julio, en una de las ferias taurinas más importantes y antiguas de España de festejos sin picadores, que tiene lugar hasta el próximo día 30 en la localidad navarra de San Adrián, donde también debutará en esta comunidad autónoma. El trofeo en juego se denomina ‘El Espárrago de Oro’ y este año cumple ya su edición 32
El alumno de la Escuela Cultural-Taurina de Jaén, de 16 años de edad, lidiará un mano a mano con Pedro Hermosa, de Guadalajara, con reses de la ganadería riojana de César Lumbreras, en la primera de las seis novilladas programadas con participantes de distintas provincias. Esta celebración incluye también encierros por las mañanas y se encuentra apoyada por numerosas peñas, como ocurre en los famosos ‘Sanfermines’, de Pamplona.
«Es otro reto ilusionante para mí, además de un gran orgullo y responsabilidad, tomar parte en un ciclo taurino de tanta relevancia, además de debutar en una región tan taurina como es Navarra. Voy con muchísimas ganas de agradar a esa afición tan festiva pero exigente a la vez, además que les doy las gracias por haber contado conmigo en esta ocasión», resalta Alfonso Morales.
Este alumno de la Escuela Taurina de Jaén ya ha alcanzado logros tan importantes en esta temporada como las finales del 64 Bolsín de Ciudad Rodrigo (Salamanca), que es el más importante y antiguo de España, y en la del Certamen de Becerradas de Andalucía, que se celebrará el próximo día 7 de septiembre en Lucena (Córdoba). Quedó 3ª en el primero, entre un total de 50 participantes de distintas comunidades autónomas.
Alfonso Morales suma ya este año un total de 4 novilladas sin picadores, donde ha cortado 4 orejas y un rabo, con una salida a hombros y una cogida que le ocasionó la fractura de un hueso de la mano derecha, lo que no le impidió acabar su faena, a pesar de que el grave percance aconteció al inicio del tercio de muleta y le ocasionó una fuerte inflamación en la muñeca. Sus actuaciones han tenido lugar en plazas de la importancia de Albacete, Ciudad Rodrigo y las jiennenses de Santisteban del Puerto y Castellar.
«Estoy muy contento de mi temporada hasta ahora, pero lo importante en mi etapa actual es aprender cada día más, tanto en los festejos como en los entrenamientos, gracias a mis profesores Antonio Sutil y David Valiente. Tengo aún muchísimos errores que corregir, porque el camino para ser torero, además de ser muy difícil, es lento», subraya Morales.