Suelto salió el primer toro de la tarde al que paró por verónicas Cayetano antes de que recibiese un buen puyazo en el que el toro se entregó. El animal fue noble pero le faltó chispa, Cayetano lo sacó por alto a los medios y le construyó una faena con temple a media altura cuidando la nobleza del toro, pero a la vez su justeza de fuerzas. Terminó con un desplante de rodillas que llegó a los tendidos , y tras un mete y saca mató al toro.
Apretaba por el pitón izquierdo de salida el segundo de la tarde en el suave capote de Juan Ortega. Comenzó en la muleta por derechazos trazados con mucho temple que remató hasta detrás de la cadera. Al natural tuvo algún enganchón en la tela, antes de que dejase una estocada, y se pidiese una oreja que el presidente no quiso conceder comprometiendo al diestro a dar la vuelta al ruedo.
Menos franco que sus hermanos fue el tercero en el capote de Roca Rey, donde no terminó de definirse. Desde los medios calentó a los tendidos pasándose al toro muy cerca con el capote a la espalda quitando por saltilleras. Expuso «Viruta» en el ajustado último par de banderillas donde el toro espero mucho. Fue un animal exigente de El Puerto de San Lorenzo que ya lo mostró en el inicio muletero de Roca de hinojos desde los medios, donde le apretó al peruano y lo solventó con inteligencia. Le ganó la partida al toro salmantino en una faena en redondo en la que siempre dominó el sobre el exigente oponente que a veces se le venía por dentro en las embestidas. Lo toreó por ambos pitones bajándole la mano y ligando series en redondo que finalizó con un arrimón por circulares dando la espalda al toro. Al final de la faena, el toro se sintió podido y se rajó antes de que Andrés lo matara de una estocada que le llevó a cortar una oreja.
Más suelto fue el cuarto de la tarde en el recibo capotero de Cayetano Rivera. Sacó fondo el de El Puerto de San Lorenzo en la muleta del madrileño, que inició la labor muleteril sentado en el estribo sacándolo por alto a los medios. Dejó una faena de muchos pases en la que faltó transmisión con un animal que fue pronto, y siempre obligaba a llevarlo toreado hasta el final de muletazo puesto que tenía mucha movilidad. Mató de una estocada atravesada, que tras un aviso precisó de varios golpes de cruceta.
Con armonía y temple paró Juan Ortega por verónicas al quinto toro de la tarde. Tras derribar al caballo en el puyazo que recibió, quitó desde los medios cargando la suerte por tafalleras genuflexas que remató con una bonita media. Tras brindar el toro a la esposa de su apoderado (José María Garzón), se fue hacia el toro con la muleta recogida en la mano izquierda para sacárselo con un pase cambiado abriendo la muleta y por bajos genuflexos que cerró con un molinete. Inicio muy torero del de Triana, que prosiguió con un toreo de una cadencia muy lenta y suavidad cuidando mucho las nobles embestidas del toro salmantino al que le faltó empuje para llegar a los remates de los muletazos. Siempre tuvo que engancharlo el sevillano para que no se rajara el burel por su falta de raza, los trincherazos por bajo y el molinete final fueron el epílogo a una faena que tuvo una cadencia templada con una composición repleta de toreo antiguo. Mató de una estocada que tuvo efecto inmediato.
Humilló de salida el último de la tarde en el capote de Roca Rey que no se enceló e imposibilitó el lucimiento del limeño. Fue el toro pronto en la muleta de Roca, que en seguida lo vio y contruyó una faena de poder a base de perderle pasos entre tanda y tanda. El mejor pitón del toro fue el zurdo, y el de Perú lo vio pronto haciendo un final de faena en redondo pasándose al toro por la espalda por este pitón. Estuvo acertado con el acero y cortó otra oreja.
La Reseña
Plaza de toros de Santander (Cantabria) || Sexto festejo de la Feria del Norte 2024.
Entrada: Lleno de ‘No hay billetes’.
Toros de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (6º), desiguales de presentación, tuvieron un deslucido juego en su conjunto por la falta de entrega.
• CAYETANO, ovación y ovación tras aviso.
• JUAN ORTEGA, vuelta al ruedo tras petición y oreja.
• ROCA REY, oreja y oreja con petición de la segunda tras aviso.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo, sonaron los acordes del Himno Nacional de España.