Álvaro Lorenzo y Montero destacan ante la solidaridad en Villaseca de la Sagra

El primer novillo de la tarde, de la ganadería de La Olivilla, le correspondió a Esaú Fernández. Recibió al astado a portagayola y continuó estirándose a la verónica. En el tercio de muleta comenzó con la diestra, tirando siempre del novillo, ya que tenía poca fuerza. Todos los derechazos los ejecutó con temple y torería. Cambió a la mano izquierda para torear al natural, dejando buenas tandas y buscando la ligazón, lo más destacado de la faena. Buena estocada. Ovación

El segundo novillo, de la ganadería de Toros de San Román, fue lidiado por Cristian Escribano. Realizó un recibo capotero variado, culminado con toreo a la verónica. En la faena de muleta comenzó con la diestra, buscando ligar, pero sin lograr transmisión. Pronto cambió a la izquierda para torear al natural, dejando buenas tandas que llegaron al tendido. Estuvo muy firme y con mucha convicción. Tras un pinchazo, dejó una estocada trasera. Ovación con saludos

El tercer novillo, de la ganadería de La Buitrera, lo recibió Álvaro Lorenzo estirándose a la verónica con mucho temple. Quitó de réplica por gaoneras tras el primer quite de Francisco Montero. En el tercio de muleta comenzó con pases cambiados por la espalda y continuó con la diestra, muy templado, toreando en redondo y ligando series. Llevó al novillo con mucha delicadeza durante toda la faena. Acabó toreando de rodillas en redondo, dejando los pitones en el pecho. Formó un lío con el novillo, que embistió con nobleza durante toda la faena. Buena estocada. Dos orejas y vuelta al ruedo para el novillo.

El cuarto, de la ganadería Mariano de León, fue para Francisco Montero. Lo recibió con una chaquetilla y una bandera de la Comunidad Valenciana a portagayola, siendo golpeado. En el tercio de banderillas colocó dos pares excelentes que llegaron al tendido. Con la muleta comenzó con la diestra, ligando derechazos, pero el astado perdía las manos continuamente cuando le bajaba la mano. Cambió a la izquierda, dejando buenos naturales. Remató la faena en cercanías con mucha entrega. Se tiró a matar sin muleta, siendo volteado fuertemente, aunque sin consecuencias. Dos orejas tras un aviso.

El quinto novillo de la tarde, de la ganadería de San Isidro, fue para García Pulido. No pudo realizar saludo capotero, ya que el novillo no tuvo fijeza y salió suelto. Con la muleta, comenzó muy firme y pronto se puso de rodillas para ligar en redondo, llegando a los tendidos. Continuó con la diestra, logrando la fijeza que al principio no tuvo el astado, dejando buenas tandas. Decidió probar por la izquierda, dejando muy buenos naturales. Tras un pinchazo, dejó una buena estocada. Oreja

El sexto novillo, de la ganadería de José Cruz, fue lidiado por Sergio Rodríguez. Realizó un recibo capotero variado, rematando con una larga cambiada a pies juntos. Comenzó la faena de hinojos, muy firme. Continuó toreando con la diestra, pero el toro se colaba. A pesar de ello, mantuvo la firmeza y buscó siempre la colocación para evitar que el astado se colara. No logró conectar con los tendidos, pese a su entrega. Buena estocada. Ovación

El séptimo novillo, de la ganadería de Juan Carlos García Rivera, le correspondió a Jorge Molina. No realizó saludo capotero. En la faena de muleta estuvo muy firme, tirando del astado continuamente, aunque el novillo tenía escasas fuerzas y le costaba embestir. Cambió a la mano izquierda para torear al natural, dejando buenas tandas, lo más destacado de la faena. Ovación.

El último de la tarde, de la ganadería Conde de Mayalde, fue para Álvaro Seseña. Lo saludó capote en mano, estirándose a la verónica y continuando de rodillas en el tercio. Quitó por gaoneras. Con la muleta, comenzó por el derecho, ligando buenas tandas, y cambió a la mano izquierda, dejando lo más destacado de la faena con naturales de gran trazo, echándose al novillo detrás de la cadera. Remató la faena con manoletinas muy ceñidas. Tras un pinchazo, dejó una buena estocada. Oreja y vuelta al ruedo para el novillo.


FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Sagra, Villaseca de la Sagra (Toledo) || Festival benéfico en favor de los damnificados por la DANA.

ENTRADA: Tres cuartos de plaza

Novillos de La Olivilla, Toros de San Román, La Buitrera, Mariano de León, San Isidro, José Cruz, Juan Carlos García Rivera y Conde de Mayalde, variados en sus hechuras y de juego dispar en su conjunto, destacando al tercero, de La Buitrera, y al octavo de Conde de Mayalde, ambos premiados con la vuelta al ruedo.

ESAÚ FERNÁNDEZ, ovación.

CRISTIAN ESCRIBANO, ovación.

ÁLVARO LORENZO, dos orejas.

FRANCISCO MONTERO, dos orejas tras aviso.

GUILLERMO GARCÍA PULIDO, oreja.

SERGIO RODRÍGUEZ, ovación tras aviso.

JORGE MOLINA, ovación tras aviso.

ÁLVARO SESEÑA, oreja.

Incidencias: Antes de romper el paseíllo sonaron los acordes del Himno de la Comunidad Valenciana y, posteriormente, del Himno Nacional de España.